Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 25 de julio, 2018

Entre los temas abordados durante la reunión entre Andrés Manuel López Obrador y la ministra del Exterior de Canadá, Chrystia Freeland, figuran, comercio, migración y desarrollo, informó Marcelo Ebrard, propuesto como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En conferencia de prensa al término del encuentro, explicó que en el rubro comercial destacó las coincidencias en los objetivos de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), mientras que en el ámbito de desarrollo, se planteó la posibilidad de que Canadá participe en el desarrollo de proyectos como el tren para la zona maya o el desarrollo del Itsmo de Tehuantepec.

Destacó que el diálogo se desarrolló en un ambiente muy cordial, pues hay una afinidad en muchos puntos entre ambos proyectos, pues el canadiense es un gobierno que enarbola principios progresistas, como la defensa de los derechos humanos y laborales, así como el medio ambiente y el respeto a las comunidades originarias.

En su opinión, la reunión fue exitosa, pues se abordaron temas que podrían abrir oportunidades comerciales para el futuro entre ambas naciones.

Señaló que se podría encontrar un sector nuevo de cooperación, quizá igual o más importante que la actividad minera, relacionado con los sectores aeroespacial, ferroviario y logística de transporte.

Agregó que una importante empresa de aquel país en el sector aeroespacial podría considerar una inversión prioritaria en México.

Se habló de “homologar para el caso de México y Canadá las exigencias que tienen que ver con libertades y derechos humanos, medio ambiente y derechos laborales”.

Explicó que una política que se seguirá en la próxima administración es la de buscar que empresas de otras naciones cumplan en México con las mismas normas laborales y ambientales que en su propio país.

Otro tema importante en la reunión fue el relativo al TLCAN que, recordó, mañana reanudará negociaciones y reiteró que, como ya se ha señalado, “pensamos que el tratado debe permanecer como un tratado trilateral y que, desde luego, debe, puede, ser modernizado, pero no pensamos en que tenga una naturaleza distinta a la que hoy tiene”.

Asimismo, expuso que se habló de una posible participación de empresas de Canadá que puedan estar interesadas en participar en los proyectos del tren de la zona maya o el del Istmo de Tehuantepec.

Agregó que también se tocó el tema de la migración, la que, dijo, ha evolucionado y actualmente se tienen diversos estudiantes en Canadá, por lo que se ha transformado la migración tradicional.

Ebrard Casaubon subrayó que entre ambos países existe afinidad en distintas posturas e ideas y confió en que se pueda lograr un aumento significativo de la inversión entre las dos naciones.


Lo más reciente

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram

La Jornada Maya

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial