Joana Maldonado
Fotos: Congreso QRoo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 22 de marzo, 2018

Después de 13 años de una Ley de Participación Ciudadana que coexistió sin otorgar resultados, la XV Legislatura aprobó el dictamen de creación una nueva ley que incluye temas como el referéndum, en el que los ciudadanos podrán opinar sobre temas de índole legislativo, el plebiscito que tiene que ver con obras e infraestructura pública, así como seis mecanismos más de participación ciudadana.

Con un total de 16 votos a favor de igual número de diputados, fue aprobado el dictamen con minuta de decreto por el que se expide la Ley de Participación Ciudadana y por el que se reforman y derogan disposiciones de la Ley de los municipios.

La nueva ley consta de 95 artículos ordinarios que incluyen mecanismos de participación el referéndum, la consulta popular, iniciativa ciudadana, silla ciudadana, consulta vecinal, presupuesto participativo y audiencias vecinales.

Además, esta ley establece los principios esenciales de un gobierno y parlamento abiertos y marca como las autoridades encargadas de aplicar dichos mecanismos al Poder Ejecutivo, Legislativo, Ayuntamientos , así como el Instituto y Tribunal Electoral de Quintana Roo.

No obstante, también integra supuestos de improcedencia como los casos en los que se restrinjan los derechos humanos; disposiciones de carácter tributario o fiscal; disposiciones en materia electoral, o la organización de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como órganos públicos autónomos e incluso, genera de manera ambigua una restricción en caso de que “las disposiciones no sean trascendentes para la vida pública del estado”

Para la conformación del dictamen aprobado, se tomaron en cuenta los planteamientos de las iniciativas presentadas desde la XIII Legislatura y hasta la actual y los resultados de las audiencias de consulta “Participación Ciudadana, el derecho de todos”.

La diputada Mayuli Martínez Simón, de Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos resaltó que de las audiencias de consulta que se llevaron a cabo, resultó una Ley de Participación Ciudadana “más accesible y cercana a la sociedad”.

[img]uis2it406qso[/img]

En dichas audiencias, se recibieron 54 propuestas de manera escrita y oral por parte de ciudadanos y asociaciones civiles.

Apuntó que no únicamente aplican tres o cuatro mecanismos, sino que aplican términos como “presupuesto participativo y cabildo abierto” que aplicará en los Ayuntamientos a los que se respeta la autonomía, además del referéndum y consulta popular.

“Es una Ley mucho más modernista que aplica mecanismos no solo del método tradicional a través de boletas, sino que se pueda hacer mediante plataformas digitales, se considera esta posibilidad, estamos yendo más allá, rompiendo esquemas con esta Ley que realmente fomente la participación de la sociedad y que ésta participe”

La ley omitió temas como revocación de mandato por ser un asunto que a nivel federal no ha sido resuelto.


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe