Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 13 de marzo, 2018

La Secretaría de Marina-Armada de México anunció que el jueves 15 de marzo se llevará a cabo en Isla Mujeres un “simulacro de alerta de tsunami”, el cual se realizará de 8:00 a 15:00 horas. Participarán autoridades de los tres niveles de gobierno e integrantes del organismo de coordinación local.

Se trata del ejercicio “Caribe Wave 18”, auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y el Desarrollo (UNESCO), que mediante un comunicado indicó que “se pondrá a prueba la eficacia del sistema de alerta de tsunamis de la región del Caribe mediante un simulacro”.

El simulacro tiene como objetivo ofrecer una oportunidad a los correspondientes servicios de emergencia de cada país para evaluar sus procedimientos de respuesta ante una alerta de tsunami, así como promover una mejor preparación ante una situación de ese tipo.

La Semar, con sede en la Quinta Región Naval en Isla Mujeres, dio a conocer que el ejercicio se realizará para mejorar los esfuerzos de preparación y tiempos de respuesta ante un posible tsunami en toda la región del golfo de México y el mar Caribe.

Es importante hacer del conocimiento de la sociedad que el simulacro se efectuará sin poner en riesgo la vida humana en la mar o al medio ambiente marino.

La Secretaría de Marina-Armada de México apoya en el fortalecimiento de la prevención de la población civil ante posibles desastres naturales, en el ejercicio mediante el que la región caribeña pondrá a prueba su sistema de alerta de tsunamis en esta semana

La iniciativa tiene la finalidad de “generar un fortalecimiento de capacidades en prevención y reducción de riesgos de desastres por tsunami entre los habitantes de las localidades asentadas en el filo costero”, según el comunicado oficial.

Además, el simulacro permitirá poner a prueba la eficacia de los dispositivos de alerta rápida contra tsunamis y otros riesgos que fueron creados en 2005 bajo la supervisión de la UNESCO.

El simulacro de emergencia contará con tres escenarios diferentes y el aviso de alerta será emitido por el Centro de Alerta de Tsunamis del Atlántico, a todos los países participantes el próximo 15 de marzo.

El primero de los escenarios simulará un tsunami generado por un terremoto de magnitud 8.6 localizado al sur de las Antillas Menores. El segundo simulará una amenaza de ese tipo sobre la costa caribeña de Colombia, y el último de los escenarios simulará una alerta sobre la costa oeste de Puerto Rico.

Se espera que la convocatoria sea un éxito después que los ejercicios en 2016 y 2017 movilizaran a 330 mil y 740 mil participantes respectivamente, según la agencia Prensa Latina (PL).


Lo más reciente

Mérida fortalece la educación con el Cabildo Abierto y el compromiso ciudadano

En la quinta sesión se abordaron temas como las competencias digitales y el aprendizaje del inglés

La Jornada Maya

Mérida fortalece la educación con el Cabildo Abierto y el compromiso ciudadano

Programa Cultural ''Noches de la 59'' inicia segunda temporada este viernes

Las actividades tendrán lugar del 28 de noviembre al 21 de diciembre

Jairo Magaña

Programa Cultural ''Noches de la 59'' inicia segunda temporada este viernes

Alcaldesa de Tenabo asegura que problemas financieros es por culpa de administraciones anteriores

Mariela Sánchez Espinoza aseguró que recibió el municipio con deudas superiores a los 46 mdp

Jairo Magaña

Alcaldesa de Tenabo asegura que problemas financieros es por culpa de administraciones anteriores

Movimiento Nacional Transportista rechaza los permisos de ARTEC a los mototaxis.

Señalan que el acto podría ''prenderle fuego a un gremio que está al borde del colapso económico y emocional''

Jairo Magaña

Movimiento Nacional Transportista rechaza los permisos de ARTEC a los mototaxis.