Joana Maldonado
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 20 de noviembre, 2019

Arturo Contreras Castillo, secretario de Gobierno de Quintana Roo, dijo que se mantendrá al margen de lo que declaró su homólogo de Campeche en relación al conflicto limítrofe, pues acotó que es un tema jurídico y que lo que se diga o deje de decir no causará impacto. Aseguró también que el gobierno del estado exigió al Instituto de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) utilizar el mapa estatal conforme a la Constitución para el censo 2020.

El pasado 11 de noviembre, el secretario general de Gobierno de Campeche, Pedro Armentía López, se refirió al exhorto que envió el Poder Legislativo a este estado para que utilice el mapa oficial del estado y no la cartografía que tuvo modificaciones mediante el decreto 303 de abril de este año, pues la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no ha emitido una resolución sobre este conflicto.

Armentia López declaró que en Quintana Roo “está enrareciendo el ambiente” dado que hay un proceso de suspensión en lo relacionado a asuntos territoriales y de límites y responsabilizó gobernador Carlos Joaquín de “no respetar la soberanía de Campeche” e incluso aseguró sobre “cualquier situación de violencia que pueda surgir en la zona limítrofe”. La declaración dio lugar a un comunicado impreciso que comparte el portal del Gobierno de Campeche.

En relación a ello, Arturo Contreras indicó que “nosotros seremos siempre respetuosos de las autoridades vecinas y de la determinación de las autoridades jurisdiccionales, no habrá respuesta”.

Añadió que jurídicamente este nuevo juicio aún tendrá un proceso largo. Aclaró así que el Poder Legislativo ratificó en una sesión, los límites constitucionales enunciados en la Constitución e invitó a dependencias a usar el mapa original.

“Estamos usando el que está enmarcado en nuestra Constitución, los límites originales que emanan del Congreso constituyente”, expresó.

El secretario de Gobierno también señaló que se ha observado al Inegi que para el censo de 2020 se respeten los límites territoriales que emanan de la Constitución, sin embargo esta instancia federal no ha dado una respuesta al estado.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres