Carlos Águila Arreola
Foto: Twitter @epigmenioibarra
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 11 de noviembre, 2019

En un hecho inédito e histórico en México, el coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Cuevas Ramírez, anunció un proyecto de seguridad social y jubilación para periodistas sin importar su condición laboral, así como un fondo público para el periodismo de investigación mediante el otorgamiento de becas.

En el marco del seminario Fortalecimiento de la Cooperación Regional para poner fin a la impunidad de los crímenes y ataques contra periodistas en América Latina, en la Ciudad de México, el vocero informó en entrevista que el proyecto será para cualquier periodista en funciones sin importar fuente laboral, cobertura que incluiría, incluso, un programa de retiro.

“Estamos ajustando con el Instituto Mexicano del Seguro Social cómo podría ser y para generar condiciones de protección social, aquí el tema es que como se está construyendo un sistema público de salud el acceso a la atención médica y a los medicamentos, así como lo que son los estudios médicos y todo eso van a tener libre acceso, pero sí queremos crear una seguridad social porque la que hay ahora es bastante precaria”, comentó.

Añadió que otro de los propósitos que sería respaldado desde Presidencia es garantizar una jubilación digna para todos los que ejercen la labor periodística y puedan tener certidumbre económica al final de sus carreras, acorde a sus ahorros y posibilidades; sería algo así como una red de apoyo para periodistas.

Al mismo tiempo, dijo que crearán un fondo que será administrado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la UNESCO para apoyar el periodismo de investigación por medio de recursos públicos y la convocatoria a la participación de la iniciativa privada para alimentar y fortalecer lo más posible esa bolsa.

El propósito es que pueda financiarse con fondos públicos investigaciones periodísticas que no dependan del apoyo de un medio o de intereses privados o políticos; que sea también una forma de estimular la profesionalización y estimular que haya nuevos periodistas de investigación.

La convocatoria estará abierta para cualquier interesado que demuestre que ejerce el periodismo, sin importar la fuente laboral o si es independiente, los que podrán acceder a los recursos por medio de un concurso que será sancionado por un jurado de profesionales y expertos en la materia.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas