Rosario Ruiz
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Lunes 2 de septiembre, 2019

El mundo laboral requiere cada vez de profesionistas mejor preparados, por lo cual es necesaria la colaboración entre las universidades y el sector productivo, señaló el rector de la Universidad Riviera, Luis Roberto Mantilla Sahagún en la firma de convenio entre esta institución y la Coparmex Riviera Maya.

La semana pasada fue signado un convenio interinstitucional entre la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Universidad Riviera, con el fin de estrechar vínculos y llevar a cabo un conjunto de acciones a implementarse de común acuerdo para motivar las prácticas profesionales principalmente en turismo e innovación empresarial.

Ambas partes buscan la creación de proyectos especiales en empresas de Coparmex, la capacitación del personal que ya labora en los centros de trabajo en las carreras que imparte la universidad, así como el centro de idiomas. Por su parte, los universitarios podrán aprovechar la bolsa de trabajo de la asociación, pues muchos empiezan a trabajar antes de egresar, destacó el rector.

Invitó a los jóvenes a seguir preparándose “incluso si sus recursos son limitados. Nosotros damos becas de índole cultural, deportiva, académica, social... de tal suerte que no habría pretextos para no estudiar, la universidad está comprometida con el entorno y sabe muy bien que debemos motivar que un joven que por alguna razón no haya encontrado un lugar donde llevar a cabo sus estudios acá lo pueda emprender”. Destacó que por lo menos el 50 por ciento de la matrícula de la universidad está becada.

Lamentó que en el país sólo haya una cobertura de educación superior de alrededor del 38 por ciento “eso significa que siete de cada diez jóvenes que podrían estar estudiando no lo están haciendo”.

La universidad imparte las licenciatura en turismo, arquitectura, diseño, nutrición, sicología, administración, derecho, contaduría, ingeniería y mantenimiento hotelero y mercadotecnia y publicidad. Cinco de ellas en sistema ejecutivo, es decir, son impartidas los sábados de 7 a 16 horas.

Además de las maestrías en desarrollo organizacional, ciencias de la educación y alta dirección, así como dos preparatorias: en sistema ordinario y en las tardes.


Lo más reciente

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

Mahomes, líder corredor del equipo; el bengalí Burrow será operado

Ap

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

B.B. King a un siglo de su existencia

En su extenso recorrido por los más prestigiados escenarios del mundo, en México tuvimos la fortuna de escucharlo en varias ocasiones

La Jornada Maya

B.B. King a un siglo de su existencia

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú