Carolina Gómez Mena
Foto: Archivo
La Jornada Maya
Ciudad de Mexico
Miércoles 28 de agosto, 2019
A partir de hoy, y durante cinco años quedará restringida toda actividad de pesca comercial, didáctica, de fomento, deportiva-recreativa o de consumo doméstico sobre especies de flora y fauna acuática en aguas de jurisdicción federal de Punta Herrero adyacentes a los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Tulum.
Ello, debido a que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) determinó el establecimiento de una Zona de Refugio Pesquero Total Temporal en dichas aguas.
La medida se tomó sustentada con base en la opinión técnica del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura y tiene la finalidad de conservar y contribuir al desarrollo de los recursos pesqueros con motivo de su reproducción, crecimiento o reclutamiento, así como preservar y proteger el ambiente.
En esa región se realiza pesca comercial de langosta espinosa durante los meses en que se permite su captura (de julio a febrero) y en los meses en los que está en periodo de veda la pesca se enfoca en especies de peces de escama marina: pargo llorón, jurel, mero, ronco, boquinete, barracuda y sierra.
La dependencia publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se establece una Zona de Refugio Pesquero Total Temporal en aguas de jurisdicción federal de Punta Herrero adyacentes a los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Tulum, en Quintana Roo.
El restablecimiento de dicha zona representará una importante medida de manejo para la conservación y aprovechamiento sustentable de especies comerciales.
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya
Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México
La Jornada Maya
Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico
La Jornada Maya
'Mondo' superó la barra a 6.30 metros
Ap