La Jornada Maya
Foto: Twitter @SPK_ECU

Cancún, Quintana Roo
Jueves 22 de agosto, 2019

En la Reunión de Inclusión Financiera para el Crecimiento, que tiene como sede Cancún del 21 al 23 de agosto, para continuar fomentando la inclusión, se dijo que la Fundación de Cajas de Ahorro de Alemania tiene presencia en 10 países de Latinoamérica: México, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Honduras, Panamá y Perú.

En los últimos tres años, sólo en México ha capacitado en materia de educación financiera a 70 mil 500 personas, de los que 14 mil 500 son niños y jóvenes, informó Gerd Weissbach, director para América Latina y el Caribe de la Sparkassenstiftung für internationale Kooperation (Fundación de Cajas de Ahorro de Alemania para la Cooperación Internacional).

Agregó que desde 2003 el organismo ha fortalecido más de 150 cajas de ahorro del país y que ha enseñado a ahorrar a más de un millón de personas en la región durante los últimos 25 años, tras referir que dos mil 500 millones de personas no utilizan servicios financieros y 75 por ciento de pobres no tiene cuenta bancaria.

Mediante una videoconferencia, la secretaria de Economía de México, Graciela Márquez Colín, dijo que la inclusión financiera brinda oportunidades de crecimiento a las empresas porque permite mejorar procesos, ampliar instalaciones, adquirir maquinaria y equipo, lo que potencia su contribución al crecimiento económico agregado del país.

“El acceso a crédito es fundamental para las micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes), que en su conjunto son más de 99 por ciento de las unidades económicas del país, y concentran alrededor de 75 por ciento del empleo. Ampliar el acceso al sistema financiero contribuye a la lucha contra la pobreza debido a sus potenciales efectos sobre la producción, la inversión y el consumo", mencionó.

No obstante, la ampliación de acceso requiere prevenir los riesgos de sobreendeudamiento, y para ello las políticas públicas deben brindar más y mejor educación financiera para las personas y las empresas, y las microempresas deben ser la prioridad dada su vulnerabilidad y, al mismo tiempo, su importancia en el empleo y la economía.

La secretaria añadió que México ha avanzado en la inclusión financiera durante los últimos años: hoy hay más sucursales bancarias en todo el país, hay más corresponsalías, cajeros automáticos, terminales de punto de venta, cuentas, créditos, cuentas de retiro y de aseguramiento, entre los principales servicios financieros; sin embargo, reconoció que aún hay mucho que caminar.

“Siendo una de las economías de ingreso medio más importantes del mundo, por su ubicación geoeconómica, es indispensable hacer frente al hecho de que uno de cada cinco de nuestros municipios todavía está completamente desconectado del sistema financiero formal nacional. La mayor parte de esos municipios, que están excluidos, se concentran en el sur del país, como muchos otros indicadores de desigualdad", dijo.

La secretaria puntualizó que ello propicia un círculo vicioso entre crecimiento y exclusión financiera, lo que perjudica al país porque hay varios retos que enfrentar, uno es lograr mayor inversión en infraestructura financiera, otro es hallar espacios de mejora en la regulación; en ambos, es crucial la alianza entre actores dentro y fuera del gobierno.

Abundó que un desafío más es la concentración que hay en el mercado de microfinanzas, donde tres empresas concentran 63 por ciento de la cartera, 11 está en manos de otras instituciones grandes y cerca del 26 por ciento restante está dividido entre diversas compañías medianas y pequeñas.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez