La Jornada Maya
Foto: Costamed
Cozumel, Quintana Roo
Jueves 22 de agosto, 2019
Costamed Medical Group es una institución que provee atención médica en el sureste de México desde hace más de 20 años, con instalaciones modernas, tecnología de punta y compromiso con la atención de calidad, con instalaciones en Mahahual, Tulum, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Cozumel.
El hospital Costamed en la isla de las golondrinas obtuvo recientemente la certificación por la Joint Commission International (JCI), el reconocimiento Gold Seal of Approval® en calidad y seguridad de los pacientes, esta acreditación sanitaria se les otorga a las instituciones que cuentan con los más altos estándares internacionales en el sector salud y con el objetivo de darle atención médica excepcional a todos los pacientes.
El doctor Ricardo Segovia Gasque, presidente del consejo administrativo del grupo médico Costamed, tiene como objetivo impulsar el turismo médico. Esto conlleva personas que viajan para recibir tratamientos o intervenciones quirúrgicas de cualquier índole. Esta es una actividad económica muy importante, ya que involucra diversos servicios: desde hospitales y laboratorios hasta hoteles, restaurantes, tour operadores, agencias de viajes, etcétera.
Nuestro país ocupa el segundo lugar mundial de atención a pacientes extranjeros con 1.3 millones de personas, procedentes de los Estados Unidos en conjunto con 1.5 millones que las acompañaron en sus viajes, los cuales generaron una derrama económica, además de que el turismo médico no se ve alterado por temporadas bajas.
El grupo médico Costamed impulsa tratamientos dentales, cardiovasculares, bariátricos, oftalmológicos y cirugía plástica, entre otros, con paquetes muy competitivos en donde se busca atraer pacientes internacionales y realizar un trabajo conjunto con el turismo y la medicina.
[b]Clúster[/b]
Para lograr este objetivo se creó Cozumel Health Travel, Clúster de Turismo Médico fundado por el doctor Ricardo Segovia Gasque y compuesto por grandes empresas, en donde la Riviera, Cancún, y el sur del estado se ven beneficiados al recibir turistas que buscan realizarse procedimientos médicos. El clúster tiene como misión crear una red en donde los expertos en cada área, le ofrezcan al turista una experiencia de salud y bienestar, convirtiéndose en “vacaciones médicas”.
Las instituciones inscritas están encargadas de recibir al paciente, trasladarlo desde el aeropuerto hasta el hotel, que los días previos a su procedimiento disfrute la magia de nuestras playas, tours, cenotes y diversas actividades recreativas, así como proporcionarle el servicio hospitalario, en donde realizarán la cirugía y trasladarlo a su hotel para la recuperación pertinente, y que pueda viajar de regreso a su país de residencia.
El clúster ofrece servicios de altos estándares de calidad y se encarga de hacer del destino turístico el mejor para que pacientes internacionales regresen a sus países satisfechos, y se genere la recomendación de boca a boca, considerada esta la mejor publicidad para el destino turístico.
La vuelta de estas dos llaves será el domingo
La Jornada Maya
133 cardenales votarán al siguiente líder católico
Reuters
Según medios, Parolin contaría ya con varios votos, antes de entrar al cónclave
Eduardo Lliteras
Tampoco podrá conducir en los próximos tres años dentro del país
La Jornada Maya