La Jornada Maya
Cozumel, Quintana Roo
Jueves 22 de agosto, 2019
En el cuarto aniversario del Planetario de Cozumel Cha’an Ka’an, a celebrarse el próximo sábado 31 de agosto, serán abordadas actividades bajo la temática de “las estrellas del mar y las estrellas del cielo”, completamente gratis.
El científico Francisco A. Solís-Marín del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, experto en temas de ecología y biodiversidad acuática, impartirá la conferencia magistral La diversidad de las estrellas, erizos y pepinos de mar.
También impartirán talleres como Las estrellas de mar, Un pedacito de playa, Estrellas y el cielo y Buscador de estrellas, y habrá una sesión de teatro guiñol, así como la inauguración de la galería fotográfica Intersections, del artista internacional Ben Dierckx, y la premiere de la película para DOMO, Europa hacia las Estrellas.
Desde el 2015 hasta la fecha, el Planetario de Cozumel ha recibido a cerca de 50 mil visitantes, entre público local y viajeros nacionales e internacionales, con la misión de despertar el gusto por la ciencia y el conocimiento a los pobladores y turistas de la isla. Ha realizado cerca de 500 observaciones astronómicas y creado 123 talleres originales impartidos en distintas temporadas, para todas las edades.
Entre 2018 y 2019, realizaron mil 35 eventos entre conferencias, talleres, festivales, conciertos, exposiciones de galerías itinerantes, veladas, shows de domo en vivo, presentación de libros, etcétera.
El programa impulsa soluciones efectivas mediante políticas públicas
La Jornada Maya
El presidente de EU señaló también que China quiere negociar para poner fin a los aranceles
Reuters
Cecilia Patrón invita a votar este domingo por más parques diseñados con participación ciudadana
La Jornada Maya
Yadir Drake: 15 partidos en fila alcanzando base; brilla la defensiva
Antonio Bargas Cicero