La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 18 de agosto, 2019

El gobernador Carlos Joaquín y la presidenta del Sistema Estatal DIF Quintana Roo, Gaby Rejón de Joaquín, inauguraron la Primera Jornada de Cirugías con Procedimiento Ulzibat, con las que serán beneficiados 42 niñas, niños y adolescentes con parálisis cerebral espástica.

Mediante un video se explicó a las personas presentes en el auditorio del Hospital General de Cancún, “Jesús Kumate Rodríguez”, que la técnica Ulzibal consiste en que a través de un procedimiento quirúrgico bajo anestesia general realizan cortes precisos al músculo espástico, permitiendo su liberación devolviendo parcial o total movilidad a la extremidad, con lo que mejoran las condiciones de vida del paciente.

Las cirugías las llevará a cabo en el transcurso de la semana un equipo de médicos rusos del Instituto Ulzibat, dirigidos por el cirujano Viascheslav Budarin y cuatro integrantes más de la delegación que viaja a México, incluyendo al médico anestesiólogo, enfermeras, asistente y traductor.

Carlos Joaquín explicó que esta es la jornada número 26 que hacen en el país y la primera en Quintana Roo para brindar más y mejores oportunidades a niñas, niños y jóvenes con problemas de movilidad.

"Este no es un procedimiento barato, es un procedimiento que evidentemente tiene un costo económico importante, pero con la suma de esfuerzos de todos hacemos que la cirugía sea realidad para nuestra niñez", agregó Carlos Joaquín.

En su intervención, la presidenta del DIF Quintana Roo dijo que el trabajo en beneficio de la salud de la población quintanarroense era una de las razones que los movía de manera muy especial a ella y a su esposo, el gobernador Carlos Joaquín, y que por ello tenía un especial significado el inicio del programa de cirugías con el método Ulzibat, toda vez que beneficiaría con operaciones gratuitas a 42 pacientes con parálisis cerebral espástica.

Agradeció al gobierno del estado, a la Fundación para el Desarrollo Comunitario MGAS, AC, a la Federación de Médicos Rusos y a la Secretaría de Salud todo el apoyo que brindaron al DIF Quintana Roo para que realice por primera vez en Quintana Roo este programa médico, que permitirá que los pacientes con esta enfermedad tengan más y mejores oportunidades de mejorar su calidad de vida.

En el evento también estuvieron presentes la directora general del DIF, María Elba Carranza Aguirre; la secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo; la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama; la presidenta de la Fundación para el Desarrollo Comunitario MGAS A.C., Mari Rouss Villegas Balmori y padres de familia de los pacientes.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez