La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 15 de agosto, 2019

El siniestro en el kilómetro 295 en Benito Juárez “El Libramiento” ya se extinguió al 100 por ciento, de acuerdo a información del Centro Estatal de Incendios Forestales. En el combate del incendio forestal en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an, continúa la lucha bajo el mando del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes.

Los bomberos forestales mantienen el 70 por ciento del control y un 40 por ciento de liquidación en una superficie de 1150 hectáreas del perímetro en el que se presenta. Hoy 156 elementos realizaron trabajos para apagar las llamas en el siniestro denominado “Uaimil”.

Como consecuencia de las altas temperaturas se ha incrementado en los últimos días la superficie en la que incide el fuego en el “Uaimil”. Existen además factores determinantes como la humedad y el viento. Así como la topografía. Las variaciones diarias del tiempo atmosférico provocan una mayor exposición de la vegetación al calor formando cinturones térmicos que contribuyen a diseminar el fuego en el área.

Por lo que los efectos de la temperatura, sobre todo cuando es a la vez elevada y persistente, se traducen en una desecación progresiva de la vegetación ocasionando que se alcancen extremos de sequía y se produce la aparición de corrientes de aire que se elevan desde los suelos caldeados. Tales efectos son más acusados en esta temporada, sobre todo a mediodía y primeras horas de la tarde. El combate se hace más laborioso.

La influencia del viento en la propagación es muy intensa porque activa la combustión al renovar más frecuentemente el aire, adelanta la ignición al aproximar las llamas a la vegetación aún no quemada y lanza chispas más allá de los bordes del incendio. Aproximando las llamas a los árboles que aún no arden, adelantando así su quema. Desplazando chispas y pavesas a zonas del monte aún no incendiadas, lo que ha dado origen a nuevos focos en el “Uaimil”.

En el siniestro colaboran, para avanzar de manera conjunta, la federación a través de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas, el Centro Regional de Manejo del Fuego, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fuerza Aérea Mexicana, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente y el municipio de Felipe Carrillo Puerto.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón