La Jornada Maya
Foto: Gobierno del estado de QRoo

Cancún, Quintana Roo
Martes 13 de agosto, 2019

La apertura de la zona arqueológica de Ichkabal sigue detenida y sería muy complicado que abriera en lo que resta del año, por el tema de los ejidatarios, confirmó el director general del Centro Quintana Roo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Margarito Molina Rendón.

El año pasado, los ejidatarios de Bacalar rechazaron hasta un millón de pesos por cada una de las 108 hectáreas, pese a que el avalúo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) era de 400 mil pesos por hectárea donde están los vestigios, y 250 mil por cada una de las 47 de la superficie carretera, estacionamiento y área de servicios.

En mayo, Marisol Vanegas Pérez, titular de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), dio a conocer que han invertido cinco millones 700 mil pesos en los proyectos técnicos de la zona y que estaría listo para entrar en funciones a fin de año; sin embargo, el funcionario del INAH ratificó que el sitio podría permanecer cerrado por tiempo indefinido.

“Es un tema complicado, sobre todo porque los ejidatarios tienen pretensiones válidas, que son analizadas tanto por el gobierno del estado como por el INAH, y en ese tema estamos tratando de resolver este asunto. Se mantiene la postura del INAH de diálogo con ellos, esperemos que pronto nos sentemos”.

En febrero pasado, durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Chetumal, el comisario ejidal de Bacalar, Luis Chimal Balam, entregó un documento al mandatario en el que los ejidatarios involucrados solicitan que les integren y apliquen la misma fórmula que al Tren Maya: participar en el proyecto como socios.

Ichkabal es un sitio de excepcionalidad arquitectónica y urbanística del periodo preclásico maya, por lo que se integraría plenamente a los planes de desarrollo turístico del sur del estado, indicó Margarito Molina, quien por otra parte declaró que aumentaron los visitantes a las zonas arqueológicas de la entidad.

“Habíamos pensado que realmente iba a afectar el tema del sargazo en la afluencia a nuestras principales zonas arqueológicas de Tulum, Cobá, San Gervasio y Chacchoben, pero no fue así, para nada, no afectó (…) Se mantiene igual, estamos haciendo un análisis con el mes de junio de este año respecto al anterior, hay un ligero aumento, pero no llega al segundo dígito”.

El titular del Centro-INAH Quintana Roo dijo que aunque el incremento es poco, el que no haya decrecido debido al arribo masivo de sargazo, sobre todo a las costas del municipio de Tulum, ya es favorable, por lo que sostuvo que la afluencia de viajeros a las ruinas quintanarroenses se ha mantenido.

En cuanto a las visitas a los museos estatales, dijo que el Maya de Cancún va muy bien con estadísticas muy altas –de las que sin embargo, al igual que con los visitantes, no pudo dar datos–, y adelantó que en el mes de octubre montarán una exhibición de tres códices, con lo que cerrarán el ciclo de exposiciones de 2019.

No obstante, Molina Rendón aseguró que llegan más visitantes extranjeros porque a locales “se les dificulta llegar hasta allá, al kilómetro 15 y medio”, que es donde se ubica el recinto; en ese sentido, aseguró que hace falta mayor difusión y promoción al museo, y propuso “hablar tal vez con las organizaciones hoteleras, con el ayuntamiento”.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez