Rosario Ruiz
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 8 de agosto, 2019

Hace 16 años un grupo de personas amantes de los caballos decidió crear el club hípico de Playa del Carmen, pues en la zona no existía la equitación. Empezaron con dos caballos y poco a poco fueron sumando más con la idea de aportar un granito de arena a la comunidad… hoy ya son 45 equinos.

"La idea es que los muchachos tengan una actividad sana, lejos de vicios. La influencia de lo cibernético está causando que cada vez haya menos contacto con la naturaleza y aquí se les enseña a respetar y cuidar a los animales, además de practicar un deporte", mencionó Francisco Magallón, director del club hípico Playa del Carmen.

Los niños pueden empezar desde los tres años con el pony garden, que sirve para estimulación temprana de infantes de tres a seis años. Les enseñan la responsabilidad de tener un animal, los limpian, ensillan y aprenden a tener equilibrio y balance en el caballo.

[img]cis6s2teiiek[/img]

Cuando tienen una mayor edad entran en la escuela de equitación, donde de seis años en adelante pueden aprender a montar sin necesidad de tener un caballo.

"Nosotros les proporcionamos el animal y cuando tienen un nivel de competencia bueno sí deben tener su propio caballo. Aquí entrenan para entrar a competencias estatales y nacionales", menciona el director del lugar.

Además de las clases de equitación ofrecen equinoterapia, que son actividades para personas con discapacidad o problemas de atención y conducta y que de acuerdo con el entrevistado les ayuda mucho a los pacientes.

Ellos cuentan con terapeutas y dependiendo del problema que tenga el paciente "tratamos de aprender cada vez más para brindar un mejor servicio. El vínculo que crea el paciente con el caballo es como un espejo, si uno tiene nervios se lo transmite al caballo, hay que aprender a ser relajado para transmitirles paz", indicó.

Mencionó que el equino apoya para regular conductas y en caso de problemas motrices ayuda a trabajar en espina dorsal y conexión directa con el cerebro y todo el cuerpo.

Esta semana concluyen los cursos de verano que hacen cada año, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 horas, donde les enseñan a los asistentes lo básico del cuidado del caballo; también hay juegos de grupo para trabajar en equipo y actividades acuáticas y de recreación.

[img]l15g5z73o7ge[/img]

"Estamos en un lugar donde la mayoría de las actividades están relacionadas con el agua, incluso los deportes, así que esta es una opción para quienes buscan algo diferente", comentó Francisco Magallón.

Invitó a todos los interesados a acercarse al club, ubicado al interior del rancho Guadalupano, junto al sindicato de taxistas, tramo carretero Playa-Xcaret, en el kilómetro 6 o bien visitar sus redes sociales en Facebook e Instagram como Hipico Playa del Carmen.


Lo más reciente

Rodrigo Huescas es castigado con 20 días de prisión por conducir ebrio en Dinamarca

Tampoco podrá conducir en los próximos tres años dentro del país

La Jornada Maya

Rodrigo Huescas es castigado con 20 días de prisión por conducir ebrio en Dinamarca

Campeche, sede de la restauración de manglares

El programa impulsa soluciones efectivas mediante políticas públicas

La Jornada Maya

Campeche, sede de la restauración de manglares

Trump plantea renegociar el T-MEC y duda de su extensión

El presidente de EU señaló también que China quiere negociar para poner fin a los aranceles

Reuters

Trump plantea renegociar el T-MEC y duda de su extensión

Entregan campo deportivo completamente renovado en el fraccionamiento Misné II de Mérida

Cecilia Patrón invita a votar este domingo por más parques diseñados con participación ciudadana

La Jornada Maya

Entregan campo deportivo completamente renovado en el fraccionamiento Misné II de Mérida