La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Cancún, Quintana Roo
Lunes 5 de agosto, 2019
Las tres empresas que brindan el servicio de transporte público en el municipio Benito Juárez (Autocar, Turicún y Maya Caribe) unieron fuerzas para crear “Sea Coordinado”, proyecto de movilidad que busca brindar un mejor servicio mediante la tecnología, al coordinar las unidades que circularán en la Zona Hotelera y la ciudad de Cancún.
Por su parte, Francisco José Palma Leal, presidente del consejo de administración de Autocar, destacó que después de pláticas muy largas e intensas con Vicente Noya Cruz, director general de Turicún y Erasmo Abelar Cámara, presidente del consejo directivo de Maya Caribe lograron involucrar a las tres empresas en el proceso.
“Va a romper, desde nuestro punto de vista, el paradigma del transporte en la ciudad y en otros lugares, porque nos hemos asegurado de que funcione realmente. Quería enfatizar la unión que representa para Cancún el compromiso por el bien de la gente que transportamos, que en 80 por ciento es la que trabaja en los hoteles”, informó.
En la conferencia realizada en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Santiago Carrillo Sánchez, director de Autocar, dio a conocer que la inversión fue superior a 150 millones de pesos para la adquisición de 165 autobuses, de los que físicamente ya están en Cancún 145; los 20 restantes llegarán durante los próximos siete meses, hasta marzo de 2020.
“Nosotros nos comenzamos a dar cuenta, hace tres años, de que algo estaba sucediendo arriba de los autobuses; había quejas de los usuarios y comenzamos a invertir en cámaras y nos dimos cuenta qué estaba pasando con los pasajeros y nuestros operadores, y lo que hoy estamos padeciendo. Toda esa experiencia la estamos trayendo a un proyecto, yo creo muy bueno, que va a servir para mejorar nuestra ciudad y el transporte”, destacó.
Se mostró un video de lo que sucede al interior de los camiones, que tienen cámaras en la parte de atrás y enfrente, y dijo que en 2017 detectaron un asalto en una unidad, de un sujeto armado con un cuchillo que despojó a varios pasajeros; lo hizo varias veces hasta que, en coordinación con las autoridades policiacas, fue asegurado; empezaron a inhibir el delito, adelantándose a lo que pasa cotidianamente en la Ciudad y el Estado de México, donde ocurren 28 robos al día en las unidades.
Carrillo Sánchez señaló que con el uso de la tecnología coordinarán la frecuencia de las unidades en la Zona Hotelera, sin permitir que las de la misma ruta se rebasen; también reduciría el tráfico en la ciudad sin descuidar la cobertura, según las necesidades de movilidad, y piensan que bajaría el número de accidentes por exceso de velocidad.
Añadió que las unidades son totalmente ecológicas y que habrá un centro de control que las monitoreará las 24 horas en tiempo real; tendrán cámaras de videovigilancia y botón de pánico; además, se evaluará el manejo y actitud de cada operador y todas tendrán GPS (Sistema de Posicionamiento Global) satelital para detectar desviaciones de cada ruta.
Tampoco podrá conducir en los próximos tres años dentro del país
La Jornada Maya
El programa impulsa soluciones efectivas mediante políticas públicas
La Jornada Maya
El presidente de EU señaló también que China quiere negociar para poner fin a los aranceles
Reuters
Cecilia Patrón invita a votar este domingo por más parques diseñados con participación ciudadana
La Jornada Maya