Joana Maldonado
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Jueves 25 de abril, 2019
La revisión a la iniciativa de reforma de Ley relacionada con la “perspectiva de familia” desde la administración pública estatal debe privilegiar los derechos humanos, diversidad sexual y la perspectiva de género, pues en diversas encuestas ha quedado de manifiesto que en México existen diferentes tipos de familias, declaró el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo, Marco Antonio Toh Euán, respecto a la iniciativa ciudadana a la que se dio entrada en el pleno de la XV Legislatura, la cual busca reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública del estado.
Aunque el ombudsman aplaudió la propuesta ciudadana, señaló que lo importante es que las iniciativas que se presenten sean valoradas desde el Legislativo procurando la valoración de los estándares y enfoques existentes.
“No se trata de inventar enfoques”, señaló Toh Euán pues dicha iniciativa presentada por Silvana Chávez Flores, coordinadora general de la Alianza por el Derecho a la Vida, refiere el “respeto al control de convencionalidad” como una herramienta que busca el respeto y garantía de los derechos descritos en la Convención Americana de Derechos Humanos.
La iniciativa debe considerar todas las formas de familia, dado que hay que reconocer la diversidad que existe en nuestra sociedad. “En México existen varios tipos de familia, no una sola, entonces en ese caso qué bueno que haya esta iniciativa pero ésta debe ser global e incluyente”, insistió.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya