Texto y foto: Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 4 de abril, 2019

Desde una mirada crítica y a partir de la perspectiva de los pueblos originarios de la península yucateca al Tren Maya proyectado como uno de los principales planes de desarrollo para la región sur-sureste del gobierno federal, desde este miércoles dio inicio el quinto Festival de Arte Independiente de Bacalar, que este año dedica su emisión a este elemental tema mediante el Deba-Tren Maya.

Con la presentación de Dee Dub Meets Dr.Yesca en el Galeón Pirata en Bacalar el pasado miércoles por la noche, inició este festival que realiza la Unión de Organizaciones de la Sociedad Civil de Bacalar (Uoscb). El evento se realizará del 3 al 6 de abril en diversas sedes del décimo municipio. Se desarrollarán mesas de debate enmarcadas en cuatro ejes: el económico, el social, el ambiental y cultural bajo el elemento de la palabra, la visión y los derechos del pueblo maya.

Las mesas son dedicadas al análisis y debate de los posibles impactos dada la preocupación entre los pueblos originarios, comunidades campesinas y organizaciones respecto a lo que representa este mega proyecto del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Este jueves se realizaron dos mesas de debate en torno a los temas económicos y ambientales, ambos moderados por Cuauhtémoc León y que contó con ponentes de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), el Ejido de Bacalar –desde la sociedad civil-, Ecosur e investigadores independientes, así como con representantes de la organización SELBA A.C., así como un representante del Centro Mexicano del Derecho Ambiental (CEMDA), de la comunidad maya de Holpenchén (Campeche) y la Universidad Autónoma de Yucatán.

Este viernes continuarán las actividades en el Auditorio de la Escuela Normal “Javier Rojo Gómez” se realizará la Mesa del Debate Social a las 11 horas con la participación del CEMDA, de la UNAM y del Ecosur así como de la asociación Ka Kuxtal Much Meya. A las 15 horas, se realizará la Mesa de Debate Cultural con la participación de asociaciones y colectivos culturales.

El sábado se impartirá el Taller para construir un manifiesto de organizaciones de la sociedad civil ante el megaproyecto del Tren Maya y el domingo cerrará con la jornada de clausura con la presentación de Pat Boy y Adn Maya; Las Jorobas del Camello; Francisco El Mastuerzo Barrios y Rubén Albarrán y su no DJ Set.


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas