Foto y Texto: Roger Mora
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Martes 26 de febrero, 2019

Con poco más de 45 toneladas recolectadas en los casi seis meses que duró la temporada de captura de langosta, este 28 de febrero finaliza formalmente la temporada de la recolección del crustáceo de acuerdo a las cooperativas pesqueras, este ha sido el año más bajo en la última década de esta actividad de mar.

Anunció Manuel Mendoza Argaez, presidente de la Cooperativa Pesquera Vigía Chico, quien refirió que esta temporada desilusionó a muchos, porque solo pudieron alcanzar 45 toneladas de las 90 que tenían programadas.

En este sentido, dijo que los principales factores que perjudicaron a los pescadores fueron los ambientales, como la presencia del pez león que consume los huevecillos de la langosta, los frentes fríos y la llegada del sargazo a las costas, imposibilitaron que la reproducción sea buena, aunado a que se redujo las fechas de captura, ya que no podían salir a la mar a hacerse del producto.

Los pescadores de Tulum se esperanzaron en esta temporada para resarcir lo ocurrido en años atrás donde llegaron a registrar de 70 a 80 toneladas.

Hace una década la cooperativa se caracterizaba por exportar el producto a Japón y Europa, pues llegaba a producir hasta 300 toneladas de crustáceo por temporada y que mantenía una de las mejores expectativas para los dependientes de la captura, además de que el producto se llevaba vivo a esas regiones del mundo.

Sin embargo, la reproducción en cautiverio generó que esos mercados culminaran con sus negociaciones con la cooperativa, la cual continuó buscando alternativas de venta, pero con el producto ya procesado y refrigerado, temían ocurriera lo mismo.

Por último, indicó que dependen de los servicios náuticos que se les brinden a los turistas para que los cooperativistas pasen la temporada regular y puedan mantener una pequeña fuente de ingreso, ya que todo parece indicar que las temporadas ya no serán iguales y tienen que enfocarse en alternativas para poder subsistir.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón