Texto y foto: Roger Mora
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Lunes 25 de febrero, 2019
La presencia de vendedores ambulantes en la plaza de artesanías turísticas está generando una seria afectación a los comercios legalmente establecidos, como la venta de souvenirs de las transportadoras turísticas, informó el comerciante Emilio Poot.
Indicó que el abaratamiento de los productos por parte de los ambulantes ha perjudicado a los comerciantes formales. “Nos afecta muy gravemente porque nosotros adecuamos dichos precios a nuestros costos de servicios, ya sea de electricidad, agua potable o bien de empleados, pero no lo ven así”, dijo.
El comerciante asegura que para los transportistas que ofrecen ventas de sourvenirs o bien tienen convenios con las grandes empresas establecidas en dicha plaza, son un problema al que se enfrentan muchos locatarios, porque no pueden hacerle frente a eso y los daña porque estos tampoco pagan sus impuestos y brindan los mismos servicios.
Dijo que está situación la padecen al menos 30 comercios establecidos, los cuales ofrecen venta de artesanías, plata, comida y tours, los cuales han alzado la voz sin que alguna autoridad tome cartas en el asunto, por lo que nuevamente hacen el llamado a los fiscales para que sean más estrictos, retiren o en su caso regulen a estas personas que no pagan ningún tipo de impuesto al gobierno.
Finalmente, comentó que este problema lo han padecido en los últimos 10 años y que ha sido motivo de queja constante a la cual no le han dado la atención necesaria para solucionar.
Doblete de João Pedro fulmina al equipo con el que inició su carrera: 2-0
Ap
La empresa de juguetes aseguró que es una forma de fomentar la inclusión
Afp
Tradición en la que confluye el sincretismo y la comunidad
Leobardo Cox Tec
Las catástrofes naturales pueden ser inevitables; la indiferencia estatal no lo es
Pablo A. Cicero Alonzo