Carlos Águila Arreola
Foto: Gobierno del Estado
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 14 de febrero, 2019

El director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota Ocampo dijo que los principales orígenes de los visitantes internacionales al estado durante 2018 fueron Estados Unidos –pese a la caída del mercado ya reconocida por hoteleros y autoridades gubernamentales–, Canadá, Inglaterra, Argentina y Colombia.

De acuerdo con el informe preliminar 2018 de la Secretaría de Turismo (Sedetur), el Caribe mexicano recibió 14 millones 279 mil turistas y 20 millones 322 mil visitantes, lo que representó un crecimiento de 5.5 y seis por ciento. Según la dependencia, el año pasado se registró la llegada de siete millones 914 mil 160 visitantes internacionales, lo que representó un alza de 3.51 por ciento respecto a 2017.

Señaló que marzo fue el mes en que más pasajeros arribaron a los aeropuertos de Cancún y Cozumel, un aumento de 14.5 y 9.6 por ciento comparado con 2017, y que las rutas aéreas domésticas más frecuentes hacia Quintana Roo fueron la México-Cancún, Monterrey-Cancún y Guadalajara-Cancún.

Citó que además arribaron a las costas quintanarroenses 6.3 millones de cruceristas, 6.11 por ciento más que en 2017: la mayor actividad se registró en Cozumel, con cinco millones 19 mil visitantes y tripulantes, y en Mahahual un millón 355 mil.

El titular del CPTQ detalló que los principales mercados internacionales para el Caribe mexicano son Houston, Chicago, Dallas, Nueva York, Atlanta, Los Ángeles, Miami, Denver y Fort Lauderdale (Florida), en Estados Unidos; Toronto y Montreal, en Canadá, así como Panamá, Colombia (Bogotá), Cuba (La Habana) e Inglaterra.

Los resultados 2018 demuestran la gran fortaleza y resiliencia del sector turístico estatal, derivado de la consolidación de su oferta de sol y playa, la certeza en la inversión y nuevos proyectos, así como los avances en la diversificación y apuesta por mercados estratégicos.

El funcionario indicó que la entidad cerró 2018 con poco más de 103 mil habitaciones en mil 75 hoteles, y que durante el presente año se construirían 30 mil cuartos más, que son los que están ya proyectados y autorizados por las autoridades ambientales en la entidad.


Lo más reciente

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior

La Jornada Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

EU anuncia acuerdo con China para recortar déficit comercial

Los detalles se anunciarán este lunes; el presidente de EU, Donald Trump, está al tanto de las negociaciones

Reuters

EU anuncia acuerdo con China para recortar déficit comercial