Texto y foto: La Opinión de QR
La Jornada Maya

Solidaridad, Quintana Roo
Jueves 14 de febrero, 2019

El Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) emitió una advertencia a Morena por entregar información contradictoria sobre una sesión de su Consejo Nacional en la cual se aprobó la política de alianzas para los procesos electorales de este año.

De acuerdo a la postura que manifestó la magistrado Claudia Carrillo Gasca, el partido presentó dos documentos diferentes sobre una sesión de dicho Consejo que se realizó el 19 de agosto de 2018.

En uno de los documentos ( que contiene la orden del día de la sesión) se incluye en “asuntos generales” la aprobación de la plataforma electoral, y la autorización para ir en alianza o con candidaturas comunes en los diversos procesos electorales de este año.

El otro documento enviado al Teqroo sobre esa misma sesión, no contiene esos puntos en asuntos generales.

Los documentos fueron enviados a dos juicios diferentes.

Por unanimidad de votos, los tres magistrados del Teqroo aprobaron un punto de acuerdo en el cual “se propone apercibir al partido Morena, de conducirse con rectitud en la información que este Tribunal le requiera para la atención de los asuntos de la competencia de esta autoridad jurisdiccional, en observancia al artículo 52 de la Ley Estatal de Medios”.

“Lo anterior, derivado de la certificación de documentos contradictorios relativos a la convocatoria y acta emitida por la misma autoridad responsable, informando al Instituto Electoral de Quintana Roo hechos distintos a los que informó a este Tribunal en el presente Juicio ciudadano”.

[b]Amonestación Pública[/b]

Por otra parte el Teqroo determinó una amonestación pública en contra de Morena, por la utilización de un spot en el que se pedía el voto a sus candidatos, fuera del tiempo legal para ello.

“De las pruebas presentadas por el PAN, es de señalarse, que de acuerdo a las diligencias de inspección ocular a diversos sitios oficial del INE, se pudo corroborar que Morena pautó para el estado de Quintana Roo, el spot de radio denunciado, que efectivamente del contenido del mismo se advierte que hace un llamado expreso al voto a favor de sus candidatos a diputados y senadores; y que tenía conocimiento de que la difusión se encontraba fuera el periodo de campaña electoral”, dice el acuerdo.

“Se acreditó que el referido spot de radio fue transmitido en 20 emisores de radio en el estado, teniendo un total de 1307 impactos”.

“Con todo lo anterior, se tuvieron por satisfechos el elemento personal, temporal y subjetivo; por lo que se propone declara la existencia de la infracción”.


Lo más reciente

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior

La Jornada Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

EU anuncia acuerdo con China para recortar déficit comercial

Los detalles se anunciarán este lunes; el presidente de EU, Donald Trump, está al tanto de las negociaciones

Reuters

EU anuncia acuerdo con China para recortar déficit comercial