Manuel Sánchez y Juan Manuel
La Jornada Maya
Cancún y Playa del Carmen, Quintana Roo
Martes 12 de febrero, 2019
El frente frío número 36 originó en Cancún y Playa del Carmen intensas lluvias que provocaron un caos vial en diferentes zonas de la ciudad y dificultad para el traslado de cientos de personas durante todo el martes.
Las intensas lluvias que se registraron desde las primeras horas de martes ocasionaron la inundación de diferentes calles y avenidas de estos centros vacacionales.
Los ayuntamientos activaron de manera inmediata el Operativo Tormenta, en el cual participaron diversas dependencias para evitar mayores afectaciones para la ciudadanía, se puso en marcha cuadrillas para el destape de las rejillas de pozos de absorción y poder desaguar las calles, sin embargo por las intensas lluvias dichas tareas resultaron insuficientes.
En Cancún en este operativo están trabajando 10 cuadrillas con cinco personas cada una, dando un total de 50 personas por turno, adscritos a las direcciones de Atención a Demandas Emergentes, Playas y Áreas Ajardinadas, Bacheo y Pipas, Supervisión de Sistema de Limpia, Parques y Máquinas y la Coordinación de Inspección.
Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito dieron vialidad a los conductores para evitar algún accidente e incluso brindaron apoyo con el servicio de grúa completamente gratuito para aquellos automóviles que se quedaron varados. En ese sentido, se exhortó a los ciudadanos con vehículos conducir de manera preventiva y respetar los señalamientos de tránsito.
Como sucede cada vez que llueve, el servicio de transporte prácticamente se paraliza debido a que taxis no brindan el servicio ante lo dificultoso que es conducir por las calles inundadas.Lo anterior, origino que cientos de personas se quedaran prácticamente atrapadas en sus centros de trabajo o en los centros comerciales de la ciudad a fin de resguardarse.
En Solidaridad, algunas de las zonas en donde la Dirección de Tránsito reforzó el trabajo por inundaciones mayores fueron la avenida Petempich a la altura de la Avenida 28 de Julio, avenida Juárez, Avenida Constituyentes, colonias centro, Gonzálo Guerrero, Zacil Ha, 28 de Julio, La Guadalupana, fraccionamiento Los Olivos, Villas del sol a la altura de Chedraui, Misión del Carmen, Villamar 1 y 2.
Se realizaron brigadas de trabajo por rescate de automóviles, además de revisar árboles y estructuras que sean de riesgo para la población. En la zona costera algunos bañistas se aventuraron a meterse al mar pese al mal clima, por lo cual se les exhortó a no exponer su integridad.
La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional
Ana Ramírez
Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores
Miguel Améndola
El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales
Miguel Améndola
Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores
Ana Ramírez