Joana Maldonado
Foto: gob.mx
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 11 de febrero, 2019

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador instalará un centenar de Universidades del Bienestar Benito Juárez García en 31 estados del país, dos de ellas en Quintana Roo, particularmente en Tihosuco en Felipe Carrillo Puerto y Kantunilkín en Lázaro Cárdenas en donde se impartirán las carreras de Patrimonio Histórico y Social e Ingeniería Agroalimentaria y Licenciatura en educación física con especialidad en béisbol.

Las Universidades del Bienestar Benito Juárez García (UBBJG), son uno de los programas prioritarios del gobierno federal anunciadas en diciembre pasado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Se pretende abrir 100 de estas en todo el país, dos de ellas en la zona maya de Quintana Roo.

Es uno de los 25 programas estratégicos del gobierno federal, para instalarse en zonas de escasos recursos y con carreras relacionadas a las necesidades de la región con base en su vocación productiva. Este programa prevé que la mayoría de los estudiantes cuente con becas, comedores e incluso albergues y tendrán como dirección a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El programa está enfocado a que al graduarse, los estudiantes tengan enseguida un empleo y se integren al desarrollo productivo de las regiones.

Según la página de internet de la UBBJ, se impartirán 36 carreras distribuidas en todo el país y hay un apartado para el registro de aspirantes y otro para el registro de docentes.

Quintana Roo contará con dos planteles, uno en Tihosuco, municipio de Felipe Carrillo Puerto en donde se impartirá la licenciatura de Patrimonio Histórico Social; y otra en Kantunilkín, municipio de Lázaro Cárdenas, en donde se impartirá la Ingeniería en Agroalimentos y la Licenciatura en Educación física, principalmente al estudio y especialidad en la práctica y enseñanza del béisbol.

Para los aspirantes a estudiantes, la inscripción solo es mediante la página y los requisitos son acta de nacimiento, credencial de elector, CURP, Certificado de Bachillerato, comprobante de domicilio y carta de motivos; en tanto que los aspirantes a docentes, deberán enviar en formato PDF, la credencial de elector, título, cédula profesional, CURP, currículum de diez páginas máximo y evidencias de su práctica profesional, así como una carta de motivos.

Los documentos deben ser enviados al correo electrónico [email protected] A la fecha estas universidades no cuentan con edificio propio o un Sistema de Reconocimiento de Validez Oficial (RVOE).


Lo más reciente

IMSS Campeche cuenta con Trabajo Social en las Unidades de Medicina Familiar

Los módulos están disponibles de 7 a 21 horas en la capital y Ciudad del Carmen

La Jornada Maya

IMSS Campeche cuenta con Trabajo Social en las Unidades de Medicina Familiar

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional

Ana Ramírez

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino