La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento Isla Mujeres

Isla Mujeres, Quintana Roo
Jueves 7 de febrero, 2019

El DIF de Isla Mujeres, en coordinación con el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), imparte cursos de lengua de señas mexicana y preparación de intérpretes, así como un taller de braille.

“El año pasado se impartió un curso intensivo de seis meses de lengua de señas mexicana, y estoy segura que todos los que lo tomamos lo aprovechamos al máximo, pues este tipo de actividades tienen muy altos costos”, comentó Xhanat Tzé González Mora, coordinadora del CRIM.

El curso básico de lengua de señas tiene una duración de 10 semanas y se realiza tanto en la ínsula como en la Zona Continental con la participación de 90 personas en total.

En la isla se imparte los días miércoles de 18 a 20 horas, viernes de 16 a 18 horas y sábado de 9 a 11 horas, mientras que en Rancho Viejo es los días jueves de 16 a 18 horas.

En el curso de preparación de intérpretes participan alrededor de 10 personas los días miércoles y viernes en la ínsula, y el taller de braille, con duración de cinco semanas, se imparte los sábados de 11:30 a 13:30 horas.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón