Joana Maldonado
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 6 de febrero, 2019
La Cámara Nacional del Comercio (Canaco) capítulo Chetumal presentó el programa Jóvenes Construyendo futuro mediante el que empresas denominadas “tutores” contratarán personal joven de entre 18 a 29 años y el gobierno federal pagará mensualmente 3 mil 600 pesos. En el sur del estado, 70 empresas ya se registraron en la plataforma.
Mediante el Instituto Municipal de la Economía Social (IMES) y la Canaco Chetumal, se dio a conocer Jóvenes Construyendo futuro que promueve la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS), mediante el que se apoyará a hombres y mujeres que no estudian ni trabajan, con una “beca de capacitación” de 3 mil 600 pesos mensuales.
“Lo que se quiere es incluirlos en el mercado laboral, darles una oportunidad y que tengan un año de experiencia”, indicó Rubén Sánchez, director del IMES en Othón P. Blanco quien indicó que en este municipio se ha registrado poca participación de empresas denominadas “tutores”, por lo que se acordó difundir el programa con la Canaco.
La beca promovida, pretende que durante un año, las y los jóvenes se capaciten en algún oficio con un salario que no pagará la empresa de manera directa.
“Lo pagará el gobierno federal y tiene la opción de que terminando ese año, si le convence la opción lo puede contratar”, precisó.
La convocatoria se puede consultar en internet en la página de jovenescontruyendoelfuturo.stps.gob.mx tanto para los interesados en obtener la beca como para las empresas que deseen participar.
El titular de la Canaco, informó que podrán participar pequeñas y medianas empresas de Chetumal, Bacalar y Tulum, y destacó que como Cámara de Comercio, es una gran oportunidad para ser copartícipes del desarrollo de jóvenes.
La Canaco prevé que al menos unas 250 empresas del sur del estado se sumen al programa federal.
“No vamos a poner de nuestra bolsa y es una oportunidad de generar fuentes de empleo que tanto se necesita en la capital (…) el gobierno federal será el que pague y podrán ser de dos a tres becarios por empresa”, destacó.
El dirigente camaral indicó que se estima que al menos siete de cada diez empleos se generen mediante pequeñas y medianas empresas, y que éstas desarrollen hasta el 80 por ciento del Producto Interno Bruto.
Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores
Ana Ramírez
El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas
La Jornada Maya
El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior
La Jornada Maya
Los detalles se anunciarán este lunes; el presidente de EU, Donald Trump, está al tanto de las negociaciones
Reuters