Joana Maldonado
Foto: Congreso del Estado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 6 de febrero, 2019

Diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la XV Legislatura se reunieron con el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Manuel Palacios Herrera, quien les informó sobre el estatus de las investigaciones correspondientes a las auditorías practicadas a instancias de gobierno de correspondientes a los años 2015 y 2016.

Durante la reunión que encabezó el diputado Emiliano Ramos Hernández, presidente de la citada Comisión, el auditor informó que las denuncias interpuestas, así como los Procedimientos de Responsabilidades Administrativas Sancionatorias (PRAS) derivados de la auditoría complementaria ordenada por el Pleno de la XV Legislatura a las cuentas públicas de la pasada administración, continuarán hasta sus últimas instancias. El objetivo es, dijo el legislador, lograr la completa reparación del daño a la hacienda pública.

Ramos Hernández resaltó que para la XV Legislatura, es importante que la ciudadanía y los medios de comunicación conozcan cuáles son los avances y el resultado de la auditoría complementaria realizada a la pasada administración, así como el compromiso de los legisladores porque los procedimientos iniciados se concluyan hasta lograr la reparación del daño al estado de Quintana Roo.

El auditor presentó los avances de la revisión casuística y concreta de las cuentas públicas 2015 de diversos entes fiscalizables del estado y los municipios de la pasada administración, solicitada por el Congreso en febrero de 2017, la cual busca completar la revisión al 100 por ciento, de los informes de resultados de las cuentas públicas del 2015, cuyos informes fueron avalados por la legislatura anterior sin tener la certeza mínima requerida, con avances de apenas un 50 y 75 por ciento, en sus revisiones tanto financieras como física de las obras públicas.

Informó que la Auditoría Superior presentó un total de 15 denuncias por un monto de 8 mil 955 millones 615 mil 432 pesos correspondientes al ejercicio fiscal 2015, donde se involucran a 64 servidores públicos de la pasada administración estatal y de las municipales.

Para el periodo 2015-2016 se interpusieron 14 denuncias por un monto de 1 mil 925 millones 874 mil 530 pesos, en la que se involucran a 18 servidores públicos.

Mientras que del periodo 2016, se presentaron 9 denuncias que involucran a 15 servidores públicos, por la cantidad de 2 mil 781 millones 561 mil 75 pesos.

En total son 97 servidores públicos involucrados en 38 denuncias por un monto de 13 mil 663 millones 51 mil 38 pesos con 32 centavos de 2015 y 2016.

Además de las denuncias penales interpuestas, se han promovido 36 Procedimientos de Responsabilidades Administrativas Sancionatorias (PRAS) ante los órganos internos de control de las dependencias donde se registraron estas irregularidades.

Presentó también el Seguimiento del proceso de solventación del ejercicio fiscal 2016 que, de acuerdo con el corte al 31 de enero de 2019, se han registrado observaciones por 790 millones 940 mil 887 pesos de los cuales, se han logrado solventar 165 millones 934 mil 874 pesos, quedando un pendiente por 624 millones 407 mil 418 pesos.


Lo más reciente

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior

La Jornada Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística