La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Miércoles 6 de febrero, 2019

Con un porcentaje elevado en el uso de agua potable de algunas cuarterías que extraen el vital líquido de pozos, las autoridades de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) aseguran que esa agua está visiblemente contaminada derivando a que los desagües de algunos domicilios van directo a los mantos acuíferos.

El Gerente Operativo de la CAPA en Tulum Víctor Angulo, indicó que uno de los problemas más importantes por los que atravesaba la ciudad de Tulum y que tiene un avance de entre un 35 a 40 por ciento de cobertura, es la del sistema de drenaje, lo que obligaba a muchas familias que no contaban con esta infraestructura a construir fosas sépticas o bien arrojar sus aguas negras directo a los cenotes, lo que comenzó a presentar un serio problema ambiental.

Al respecto el funcionario dijo que se han detectado algunos inconvenientes sobre todo en las cuarterías que continúan presentando el uso del agua de los ríos sub acuáticos ubicados debajo de Tulum y que genera preocupación entre las autoridades por posibles enfermedades que pudieran presentarse entre los usuarios.

“Sabemos que muchos arrendatarios de viviendas y cuarterías continúan practicando esta actividad de obtener agua de los ríos subterráneos y sabemos que hay un riesgo porque no está garantizada la seguridad del agua, ya que como sabemos, hemos tenido el problema que menciono de no contar con un sistema de drenaje y las consecuencias son esas” dijo el funcionario.

Al mismo tiempo Víctor Angulo, manifestó que han visualizado que algunas muestras de agua que han obtenido es más amarillosa, con feos olores y es de preocupación para las autoridades.

Por tal motivo el entrevistado indicó que es importante que los arrendadores dejen de realizar dicha práctica porque se juega con la salud, y la ventaja de contar con el sistema de agua potable es que pueden tener agua más limpia y que viene de aproximadamente 10 kilómetros de la cabecera municipal, con estándares de cloración y que garantiza mayor seguridad.

“Es necesario que se hagan contratos, muchos lo hacen para ahorrarse algunos pesos, pero están jugando con la salud de las personas, la cloración que ellos aplican no es la indicada como nosotros lo manejamos y sobre todo porque el agua que se extrae es limpia y sin descargas de aguas negras” finalizó el funcionario.


Lo más reciente

Chelsea vence a Fluminense y se instala en la final del Mundial de Clubes

Doblete de João Pedro fulmina al equipo con el que inició su carrera: 2-0

Ap

Chelsea vence a Fluminense y se instala en la final del Mundial de Clubes

Mattel lanza una muñeca Barbie con diabetes

La empresa de juguetes aseguró que es una forma de fomentar la inclusión

Afp

Mattel lanza una muñeca Barbie con diabetes

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Tradición en la que confluye el sincretismo y la comunidad

Leobardo Cox Tec

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Cosechar tempestades

Las catástrofes naturales pueden ser inevitables; la indiferencia estatal no lo es

Pablo A. Cicero Alonzo

Cosechar tempestades