La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de IM
Isla Mujeres, Quintana Roo
Martes 5 de febrero, 2019
Con un nivel de ocupación hotelera y actividades turísticas mayor al 60 por ciento, Isla Mujeres mantuvo su buena racha durante el primer fin de semana largo de febrero, dio a conocer el director de Turismo, José de Jesús Castillo Magaña, quien aseguró que las labores en materia de limpieza, seguridad y cuidado del medio ambiente han posicionado a este Pueblo Mágico como uno de los mejores destinos para vacaciones cortas o largas, tanto para extranjeros como para nacionales.
“Además de ser la única isla dentro del programa de Pueblos Mágicos, en Isla Mujeres contamos con dos playas certificadas, y una de ellas, Playa Norte, se encuentra en la lista de las más bonitas de todo el mundo, entonces no es de sorprenderse que, si bien no estamos al 100 por ciento, hemos mantenido un buen ritmo en cuanto a la llegada de turistas”, comentó.
Quienes más viajan a la isla son los estadounidenses y canadienses, sobre todo en esta época en la que el invierno reporta tan bajas temperaturas, agregó.
“También son muchos los quintanarroenses que en puentes largos nos visitan, pues saben que somos el municipio más seguro y tenemos las playas más limpias de la entidad”, acotó.
Aunado a ello, se acercan fechas importantes para la comunidad isleña, como lo es el carnaval 2019.
Finalmente, afirmó que se espera un aumento considerable en la afluencia turística en el próximo periodo vacacional de Semana Santa, por lo que el Ayuntamiento de Isla Mujeres ya ha iniciado a redoblar esfuerzos para mantener el destino limpio y seguro para beneficio de locales y disfrute de visitantes.
El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales
Miguel Améndola
Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores
Ana Ramírez
El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas
La Jornada Maya
El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior
La Jornada Maya