Joana Maldonado
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Lunes 4 de febrero, 2019
El Presidente Andrés Manuel López Obrador tiene programada una gira por Chetumal el próximo 24 de febrero para promover los programas federales, según anticiparon fuentes oficiales, aunque aún no se conoce el cronograma de visita.
La última vez que AMLO visitó la capital fue próximo a su cierre de su campaña rumbo a la presidencia el 13 de junio de 2018, fecha en la que garantizó que una vez electo volvería, sin embargo había limitado sus visitas a los municipios de Solidaridad y Benito Juárez y la capital de Quintana Roo no fue considerada en la gira de agradecimiento.
Fuentes del gobierno federal han confirmado que la gira está prevista el domingo 24 por la tarde, una vez que se trasladará en el vuelo comercial de Volaris que arriba a Chetumal cerca de las 17 horas y regresar ese mismo día por la noche a la Ciudad de México, aunque se trata de información que por motivos de seguridad no puede confirmarse.
AMLO ha visitado durante el primer mes de este año ciudades como Veracruz, Tabasco, Tlaxcala, San Luis Potosí, Sinaloa, Zacatecas, Estado de México, entre otras en donde ha presentado los programas integrales de Bienestar. Esta acción corresponde a la implementación de Presidencia Itinerante que desarrollará durante su mandato.
En Zacatecas por ejemplo, presentó el programa de precios de garantía de granos básicos, en Sinaloa supervisó la presa Santa María y en Sinaloa a finales del mes pasado, hizo la presentación de la Estrategia Nacional de Lectura, mientras que en San Luis Potosí presentó la canasta básica.
Se prevé que el Ejecutivo federal se acompañe de secretarios de Estado como el de Turismo, Miguel Torruco, quien se había anticipado que en este mes iniciaría la mudanza de la Secretaría de Turismo a Chetumal. Igual, que en la capital quintanarroense presente los programas Sembrando Vida y Pensión Alimentaria para Adultos Mayores de 68 Años.
Éste contempla la inversión de 300 millones de pesos, para reactivar 12 mil 500 hectáreas en Quintana Roo, generando 5 mil empleos directos permanentes.
El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales
Miguel Améndola
Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores
Ana Ramírez
El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas
La Jornada Maya
El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior
La Jornada Maya