Agencia SIM
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cozumel, Quintana Roo
Jueves 30 de noviembre, 2017

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) debe verificar si la planta de tratamiento del delfinario cumple los condicionantes establecidos en su autorización ambiental, para ponerle fin en caso de que se dañe al arrecife coralino de Chankanaab, afirmó Rafael Chacón, director del Centro de Educación Ambiental de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel.

Entrevistado sobre la proliferación de algas en dicho arrecife, indicó que corresponderá a la Conanp verificar esta situación, y establecer planes de mitigación para evitar estos impactos.

Añadió que desde hace 12 años que hay daños a los arrecifes en la isla, los que son afectados de forma directa por la cantidad de visitantes que reciben.

La fundación tiene un proyecto de siembra de corales en Chankanaab, que se implementará la próxima semana, además de tener otros programas de conservación.

Sin embargo, la empresa que allí tiene delfines cuenta con su propio plano y manifestación de impacto para realizar sus actividades y ellos serían los responsabilidades directos si algo está ocurriendo, declaró.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos