Victoria Escareño
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Miércoles 29 de noviembre, 2017

Líderes de los sindicatos de taxistas, adheridos al Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), se reunieron en el auditorio del sindicato, Lázaro Cárdenas del Río, para analizar el tema de la iniciativa de ley de movilidad de Quintana Roo y junto con el “Movimiento Nacional Taxista” pueda lograrse la salida de Uber, no solo de Quintana Roo, sino de México y concretar una plataforma digital nacional.

El dirigente del Movimiento Nacional Taxista en México, Erick Castillo, afirmó que la entrada de Uber provoca un impacto peor que un huracán categoría cinco; muestra de ello es que ha aniquilado a taxistas de las 44 ciudades del país donde tiene presencia dicha plataforma.

Precisó que conocen el tema de la iniciativa y, sobre ella, confirmó que los taxistas presentarán una propuesta. Sin embargo, aseguró que de no quitar el tema de Uber de la iniciativa, “el gremio estará en contra al 100 por ciento”.

Asimismo, el dirigente adelantó que el lunes próximo será presentada la propuesta de taxistas de Quintana Roo al Congreso.

“Vamos a la lucha, no a la violencia. Si tememos que llegar a la presión, o lo que sea, yo estaré al frente porque voy a defender mi concesión”; el titular pidió a los concesionarios y demás agremiados tener confianza en sus líderes, pues “están defendiendo con todo nuestro patrimonio y trabajo”, refiriéndose a los taxistas.

Los taxistas no están en contra de la modernidad. Mencionó que Uber afecta 43 de las 44 ciudades donde opera, ya que aniquiló a taxistas porque las concesiones ya no valen lo que valían. Ejemplo de esto se tiene en Los Cabos, donde concesiones de 800 mil pesos bajaron a 200 mil pesos”, peor aún nadie los paga, no hay demanda de concesiones”, aseguró.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo