Héctor Cobá
Fotos: Facebook @WikipoliticaQROO
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 15 de noviembre, 2017

Fomentar una cultura de espacios para el encuentro, diálogo, reflexión, análisis y discusión de ideas, de manera abierta y clara, que permitan abordar desde diferentes perspectivas las nuevas problemáticas de las relaciones que se establecen entre Wikipolítica, el gobierno y la sociedad es el principal fin de la Wikiescuela, dijo Juan Carlos Campos Becerril de Wikipolítica Quintana Roo.

Añadió que para reforzar la representación de Wikipolítica Quintana Roo iniciarán el próximo sábado 18 de noviembre con una serie de conferencias y talleres, lo que sería la primera Wikiescuela Quintana Roo dirigida al intercambio de ideas entre distintas unidades académicas, democráticas, de investigación, ecológicas, sociales, económicas, etcétera, así como representantes institucionales y organizaciones sociales.

Tenemos confirmados entre los ponentes a Rosa Martínez, coportavoz de EQUO y diputada por Unidos Podemos, quien hablará en una charla virtual de Ecología política; Yedde Cupul tendrá la charla presencial Transparencia desde el enfoque ciudadano; Celina Izquierdo Sánchez del Observatorio de Violencia Social participará con el Taller feminismos y este servidor expondrá el tema ¿Cómo funciona un Ayuntamiento?, detalló.

Por otra parte, la coordinadora de la primera Wikiescuela en Quintana Roo, Azucena Gual, enumeró los objetivos que se tienen, entre ellos abrir el debate sobre la ecología política, en Wikipolítica Quintana Roo; conocer el tema de la transparencia desde la participación ciudadana; conocer cómo funciona un ayuntamiento y profundizar en diferentes aspectos relacionados con feminismos a través de un taller también fueron mencionados.

Esta jornada política se realizará de las 10 a las 14 horas para la formación interna dentro de la Wikiescuela, dirigida especialmente a las personas miembro y colaboradores de Wikipolítica; la formación externa tednrá por base un cine club: WikiCine, donde se podrán compartir experiencias y conocimientos de una forma más directa y cercana con las personas, anunció.

Destacó que un ejemplo de lo que se busca alcanzar es la organización social; en el caso del WikiCine, éste puede dividirse en tres comisiones: gestión y logística, difusión y comunicación, dinamización y producción.

Un espacio de debate donde se formará a personas críticas como parte de una sociedad plena y con voz, donde todas las decisiones se tomarán de manera horizontal y será labor de cada equipo poder consensuar y conciliar la toma de decisiones para el trabajo constante, subrayó.

Manifestó que el carácter democrático, reflexivo y participativo será inherente a estas actividades, que buscarán educar no solo a las personas que pertenecen a Wikipolítica, sino también a aquellas de distintas localidades, a través del debate horizontal.

Si el WikiCine, la primera Wikiescuela y Wikipolítica Quintana Roo cumple con los cancunenses, cumple con la sociedad, señaló.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo