Hugo Martoccia
Foto tomada de http://laopinionqr.com/
La Jornada Maya

Cozumel, Quintana Roo
Martes 7 de noviembre, 2017

La batalla política de Perla Tun contra el gobierno estatal sumó un nuevo capítulo, aunque esta vez se trata de uno que conlleva un peligro mayor al de un simple desacuerdo.

La negativa de la presidente municipal de Cozumel a recibir cinco patrullas que el estado ofreció entregarle para reforzar su seguridad, ha puesto en alerta a las autoridades estatales.

El gobierno había ofrecido al municipio cinco patrullas del lote de 162 que presentó semanas atrás. Parte de esas patrullas quedaron en la policía estatal, y las otras se repartieron a los 11 municipios.

Las patrullas se dividen en los municipios según diversos criterios poblacionales y de necesidades. La entrega se hace por medio de un contrato de comodato. De acuerdo a la poca información que existe sobre el tema, la alcaldesa Perla Tun no está de acuerdo con los términos de ese comodato, por lo cual se negó a recibir las patrullas.

Pero hay una confusión de fondo allí. Lo que dijo la alcaldesa es que debe revisar ese contrato de comodato para saber si las patrullas pasarán luego a formar parte del patrimonio municipal, lo cual no es así. Las patrullas están en calidad de préstamo, y de manera permanente, pero no son del municipio.

Otro punto de desacuerdo habría sido el mantenimiento de las patrullas, que lógicamente debe correr a cargo del municipio. Y allí tampoco estuvo de acuerdo Perla.

Hasta el momento, no hay información oficial de cuál es la determinación que ha tomado el municipio. La Opinión pidió al gobierno municipal información sobre el tema, pero hasta hoy no ha sido respondida esa solicitud.

[b]La preocupación del gobierno[/b]

En el gobierno estatal creen que el conflicto con Perla Tun ha cruzado una línea muy peligrosa. Hasta hoy había conflictos políticos, pero ahora la situación se traslada al ámbito de la seguridad, que es actualmente el principal problema de gestión que hay en Cozumel y en el estado. Y allí se vuelve muy peligroso.

El diputado Jesús Zetina, de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso, dijo que hasta el momento no han recibido una información definitiva de qué hará el municipio con las patrullas, y calificó de “inexplicable” la decisión de la alcaldesa. “No la entendemos, una situación difícil de entender”, dijo.

“Hay problemas graves de seguridad en Cozumel, no hay patrullas suficientes, y no se quieren aceptar estas patrullas por algo que no entendemos”, explicó.

Los otros 10 municipios, varios de ellos de oposición, han recibido las patrullas sin problemas.

Perla Tun ha tomado una decisión riesgosa. Negarse a la ayuda y a la coordinación, pudiera generarle mayores problemas de seguridad de los que ya tiene.


Lo más reciente

Playa del Carmen apuesta por la diversificación en el turismo: Estefanía Hernández

La industria busca impulsar segmentos como el gastronómico, wellness, pet friendly y cultural, entre otros

Rosario Ruiz Canduriz

Playa del Carmen apuesta por la diversificación en el turismo: Estefanía Hernández

Turismo, principal industria contratadora de jóvenes en Quintana Roo: Sectur

A nivel nacional el sector genera 8.6 por ciento del PIB

Ana Ramírez

Turismo, principal industria contratadora de jóvenes en Quintana Roo: Sectur

Inicia el CPTQ intensa agenda de promoción internacional con miras al Mundial de la FIFA

Buscan capitalizar la conectividad e infraestructura de Cancún

Ana Ramírez

Inicia el CPTQ intensa agenda de promoción internacional con miras al Mundial de la FIFA

Confirman un nuevo caso de sarampión en Carmen

Corresponde a una persona que viajó a Europa y no contaba con la vacuna contra la enfermedad

La Jornada Maya

Confirman un nuevo caso de sarampión en Carmen