Héctor Cobá
Fotos tomadas del Facebook del Museo Maya de Cancún
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Domingo 5 de noviembre, 2017
Historia, cultura y humor en la tradición del Día de Muertos se reflejaron en las calaveras literarias [i]CalaverINAH 2017, Diego y la Garbancera[/i], evento en el que se vivió un excelente cierre de la festividad anual, anunció la delegada del Centro INAH Quintana Roo, Adriana Velázquez Morlet.
El primer lugar fue otorgado a Mario Sánchez Cedillo, en la categoría A, para niños de ocho a 12 años; en su “calaverita”, incluyó temas como rebumbio de calavera, Diego Rivera, Frida Kahlo, José Guadalupe Posada, José Martí, Maximiliano de Habsburgo, Ricardo Flores Magón, Hernán Cortés, Benito Juárez, Ignacio Ramírez (El Nigromante), Carlota de México, una familia de extranjeros, una familia de mexicanos, el gendarme, el dulcero, Mariana Violante de Carvajal, Antonio López de Santa Anna y el quiosco morisco, más otros personajes.
[img]his0qqetq4qc[/img]
Mencionó que a este trabajo se le unen cuatro ganadores de la categoría A y C, así como cinco menciones honoríficas..
La exposición está abierta al público en el Museo Maya de Cancún desde el 31 de octubre al 12 de noviembre, y se podrán observar las creaciones de Luna Guadalupe Chi Dzib, Jonathan Rubio Medina, Ángela Cebollón Meza, Andrea Guadalupe López Ortega, Samuel José Medina Adrián, Estefany Iridian Mukul Escobar, Félix Marco Valerio y Jaime Ernesto Esquivel Moreno.
Asimismo, el humor, la historia y cultura está presente en los textos del ganador del tercer lugar en categoría C, Luis Arnulfo Medina Lira, con [i]El mural de La Catrina[/i], del cual son estos párrafos:
"Y acabó la calavera/ retratándose sin miedo/ junto a Francisco Toledo/ muy fina y muy mera mera/ con celular y a la espera/ de whatsapps muy importantes/ quitando los globos que antes/ compraban los chamaquitos/ y puso postes gratuitos/ de internet pa los paseantes. // y para ir a la segura/ piensa quitar a Sor Juana/ poniendo a la gran anciana/ Doña Elena Poniatowska/ pues no hay quien la desconozca/ de Cancún hasta Tijuana. //Y siguiendo con su estilo/ a Cortés quita por gacho/ pero trae desde el gabacho/ a Donald Trump, su pupilo/ que nomás de ver el filo/ de la filosa guadaña/ acepta que el hombre araña/ no es ni la sombra de “El Santo” / y pálido del espanto/ sus mentiras desengaña".
Salvador Pérez tuvo tres carreras impulsadas
Ap
Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’
Europa Press
Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver
Antonio Bargas Cicero