Hugo Martoccia
Foto: La Opinión QR
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 26 de octubre, 2017

Turistas americanos huyen asustados de las playas de México. Así dice el encabezado en una nota publicada este miércoles en la prestigiosa y popular agencia Bloomberg, de Estados Unidos.

El primer párrafo de la nota dice que en la capital del spring break, Cancún, la ocupación hotelera se derrumbó un 10 por ciento este año. Más adelante, cita la fuente de ese dato: es el Presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Carlos Gosselin, quien hoy presentó una campaña para sólo difundir buenas noticias.

La nota de Bloomberg fue reproducida este jueves por el portal de noticias SinEmbargo.mx, de la Ciudad de México.

La información dice que el warning de Estados Unidos contra los destinos turísticos de México, entre ellos el norte de Quintana Roo, podría impactar en una industria que mueve 20 mil millones de dólares al año.

Y los datos que utiliza son, efectivamente, información proporcionada por fuentes locales. Pero no por medios de comunicación, sino por la la Asociación de Hoteles.

“El turismo grupal se redujo automáticamente en el momento en que se produjo la advertencia de Estados Unidos”, fue una de las frases que le dijo Carlos Gosselin a Bloomberg.

También, el hotelero dio a la agencia internacional el dato de que la caída de la ocupación es del 10 por ciento, un dato que no se corrobora en ninguna de las estadísticas conocidas.

[b]El reporte[/b]

“En un momento en que la debilidad del peso debería estar atrayendo a los turistas estadounidenses en masa, muchos se mantienen alejados, asustados por una ola de violencia que se acerca peligrosamente a los centros turísticos de México”, dice uno de los párrafos de la nota de Bloomberg.

Otros párrafos de la nota, citados también por SinEmbargo.mx dicen:

“La advertencia del gobierno estadounidense hizo estragos en la industria del turismo. En Cancún, por ejemplo, la ocupación hotelera cayó un 10 por ciento este año al igual que en Los Cabos, de acuerdo con cifras de hoteleros proporcionadas a Bloomberg”.

“México obtiene alrededor de 20 mil millones de dólares al año del turismo, de acuerdo con cifras del Gobierno federal, pero con los asesinatos cuadruplicándose en Los Cabos y duplicando en Cancún este año, una parte de esos ingresos puede estar en juego”.

“México está reforzando la seguridad en puntos turísticos populares para lograr que el Departamento de Estado revise sus alertas, y las compañías, incluidas Hilton Worldwide Holdings Inc. y Marriott International Inc., están gastando millones para que los huéspedes se sientan más seguros”.


Lo más reciente

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Un soldado israelí y civiles que estaban en el lugar mataron a tiros a dos de los atacantes

Ap

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''