Agencia Sim
Foto: Twitter @CarlosJoaquin
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 17 de octubre, 2017

El gobierno del estado todavía gestiona con la federación y los diputados para que el presupuesto que se le asigne el año próximo sea por lo menos similar al de este año, afirmó el gobernador Carlos Joaquín González, quien admitió que existe una posibilidad de que estos recursos sean reducidos, por la necesidad de reconstrucción después de los sismos de septiembre.

“Todavía no hay claridad, está esa discusión”, declaró en entrevista antes del arranque del [i]Cancún Travel Mart[/i]. “Tenemos proyectos y programas importantes, por lo que continuaremos con nuestro trabajo de gestión”.

En el paquete del próximo año, abundó,vendrán nuevas vías de comunicación, programas de desarrollo económico en el centro y sur de la entidad, y medidas para mantener un producto turístico fuerte en la zona norte. También se espera incluir la construcción de un puente vehicular hacia la Zona Hotelera de Cancún.

Fundamental serán los proyectos de seguridad, debido a que este año hubo una baja presupuestaria muy importante, debido a la poca utilización de estos recursos por la administración pasada.

“Queremos más montos para la prevención del delito, donde nos dejaron prácticamente en ceros”, mencionó.

En materia turística, aceptó que la imagen de México fue afectada por la percepción de inseguridad y por el escándalo surgido por una presunta adulteración de bebidas alcohólicas en centros de hospedajes, que obligó a presentar todos los análisis y programas de la Cofepris ante touroperadoras y autoridades.

Joaquín González añadió que se tuvo que explicar la diferencia entre un alcohol económico a uno adulterado y que es difícil que una cadena hotelera, caiga en esta práctica por ahorrarse unos cuantos dólares.

Por último, explicó que los fideicomisos de promoción turística no han sido disueltos, para ser reemplazados por un organismo estatal, debido a que todavía tienen deudas que deben ser resueltas primero, pero el gobernador confió en que se haga el cambio antes que concluya el año.


Lo más reciente

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!