Victoria Escareño
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Lunes 16 de octubre, 2017

El alto porcentaje de suicidios en Quintana Roo hace necesario que las autoridades consideren la construcción de un hospital siquiátrico, sobre todo cuando las características sociales del estado pueden propiciar la depresión o utilización de sustancias represoras del sistema nervioso como el alcohol o marihuana que influyen muchas veces en crisis e intentos de suicidio, asegura el sicólogo José Antonio Aguirre Ríos.

Señaló que aunque no existe un hospital psiquiátrico en la entidad, en Playa del Carmen los centros de salud cuentan con personal capacitado para atender. Sin embargo, advierte que falta generar más espacios de atención especializada en salud mental, “más aún cuando la entidad ocupa el segundo lugar nacional en muertes por suicidio”.

[b]Trastorno complejo[/b]

Citó que la depresión no se presenta únicamente como un trastorno aislado, ya que conlleva diversas problemáticas como la dificultad de establecer relaciones con otras personas de manera sana, ausentismo laboral y problemas económicos. La depresión es un trastorno asociado a los intentos suicidas, de ahí la importancia de la atención emocional "porque tienen un efecto en el cuerpo y calidad de relaciones que tenemos".

Los elementos turísticos que tiene Quintana Roo aumentan los riesgos del trastorno. Señaló el especialista que muchos llegan al estado a enfrentar un lugar nuevo, con una dinámica de vida diferente, la cual más allá de ser un reto se convierte en una situación de riesgo por la soledad. Otra problemática está asociada con el consumo de sustancias alcohólicas, marihuana y otras, que reprimen el sistema nervioso y producen en los consumidores "el bajón, pero no sólo en lo emocional, sino a nivel biológico, por lo que es un riesgo asociado".

[b]Sociedad y gobierno deben trabajar juntos[/b]

El sicólogo advierte que, en primera instancia, en el ámbito educativo debe hablarse sobre el tema. Más adelante, si se detecta la depresión, debe iniciarse un tratamiento sicológico y médico, pues muchas veces es necesario tratarla con fármacos. Precisó que todos los sectores tienen responsabilidad, los gobiernos deben prover espacios de salud eficientes que permitan acceder a este tipo de atención; por su parte, la sociedad tiene la gran responsabilidad de identificar esta situación y demandar atenciones para su erradicación.


Lo más reciente

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Un soldado israelí y civiles que estaban en el lugar mataron a tiros a dos de los atacantes

Ap

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''