La Jornada Maya
Foto: cortesía UQRoo
Cancún, Quintana Roo
Miércoles 11 de octubre, 2017
El 13 Foro de Estudios en Lenguas se llevó a cabo del 4 al 6 de octubre, en el teatro del Centro Cultural Universitario, y tuvo como objetivo crear un espacio de actualización e intercambio de conocimientos en las áreas de enseñanza-aprendizaje de lenguas modernas e indígenas.
Participaron profesores investigadores de todo el país, así como de Estados Unidos, Belice, Inglaterra, Alemania, Rusia y Japón, quienes presentaron alrededor de 360 ponencias sobre temas acerca de los retos en la enseñanza de las lenguas, nuevas estrategias y casos de éxito que han permitido a distintas universidades mejorar sus estándares de calidad en la enseñanza de distintas lenguas.
Los asistentes se manifestaron satisfechos por este nuevo encuentro, dada la importancia que tiene a nivel mundial la exigencia en el aprendizaje, ya no sólo de una segunda lengua, sino de la diversificación en el uso de distintas lenguas en el trabajo académico y en el mercado laboral.
En la Universidad de Quintana Roo (UQRoo), la oferta de enseñanza lenguas incluye el inglés, alemán, francés, italiano, maya y recientemente el chino mandarín, atendiendo no sólo a los alumnos de la universidad, sino también a usuarios externos.
Hugo ''N'' fue imputado por atentar, junto con otro individuo, contra su ex pareja sentimental en 2015
La Jornada Maya
Salvador Pérez tuvo tres carreras impulsadas
Ap