Carlos Águila Arreola
Foto: Cortesía
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 2 de octubre, 2017

Con una flotilla de 180 autobuses y mil 80 viajes diarios en promedio, Transportes del Valle es la empresa más grande de su tipo en Quintana Roo: diariamente moviliza a más de 56 mil trabajadores hoteleros en los centros de hospedaje de Cancún y la Riviera Maya.

La firma genera 320 empleos directos y 150 indirectos, en beneficio de alrededor de dos mil personas, y durante 2018 iniciará la reconversión con una inversión de 30 a 40 millones de pesos anuales durante las próximas dos décadas, a razón de nueve unidades por año.

Las 180 unidades brindan en promedio seis servicios al día para un total de mil 80; cada autobús tiene una capacidad media de 52 personas; es decir, diariamente transportan 56 mil 160 personas; los camiones tienen diferentes aforos: 45, 50, 51, 57, 59, 61 y 65 asientos.

El promedio de vida por unidad es de cinco años (los modelos en circulación van de 2012 a 2017), y el próximo año se empezará a renovar la flotilla: los 2012 se irán desechando para siempre traer, además de buenas unidades, una inmejorable imagen de la empresa. La inversión fluctuará entre 30 y 40 millones de pesos por año

Transportes del Valle sirve a los grupos más grandes de la Zona Hotelera (30 por ciento del volumen) y la Riviera Maya (70 por ciento), donde concentran el mayor número de clientes de 38 centros de hospedaje: Nizuc, Marriot, Westin, Club Med, Vidanta, Iberostar, Catalonia y H10, entre otros.

Se estima que la empresa atiende entre 40 y 45 por ciento del mercado en la zona norte, seguido por las compañías Lipu y Mayan Plus.

La firma, oriunda de Hidalgo, posee talleres propios y envía a sus empleados a capacitarse a plantas de Querétaro, España y Suecia, y también dan servicio en el estado del altiplano, sobre todo en la zona industrial de Ciudad Sahagún y la refinería de Tula, a las principales empresas de la entidad: Bombardier, Green Bayer, ASFK y Aceros Corsa.

Aparte, la firma hidalguense también atiende al turismo con un contrato diario a Chichén Itzá, Tulum, o cualquiera de los parques acuático-temáticos del corredor Cancún-Tulum, rubro en el que movilizan a cinco turistas diarios, en coordinación con agencias de viajes.

De acuerdo con directivos de la compañía transportista, durante el próximo lustro las metas a cumplir son dos principales: expandir sus servicios a Mérida (Yucatán) y Los Cabos (Baja California Sur), pero como transporte turístico.

En ambas ciudades ya buscan predios, “para aprovechar la experiencia que tenemos movilizando a la gente que viaja en cruceros”, y tanto en la entidad yucateca como en la sudcaliforniana ya han tenido acercamientos y mantienen pláticas: en el puerto de Progreso buscan terrenos para construir sus propias instalaciones.

“Primero vamos por la instalación de infraestructura y luego por la parte comercial. La inversión inicial para una empresa de ese tipo, es con un mínimo de 20 millones de pesos, más las unidades”, de acuerdo con directivos.

Un autobús para transporte de personal o turístico, ronda en promedio los 4.5 millones de pesos; la mayoría de los que tiene “Transportes del Valle” son de carrocería Irizar con chasis Scania y Mercedes Benz.

“La diferencia entre el transporte de hace 20 años al actual es que las unidades tienen otro tipo de especificación; el cliente se ha vuelto más exigente; usan mucha más tecnología pues ahora todas tienen audio y video, conectores para cargar el teléfono, la laptop, y algunas ya vienen equipadas con internet.

“El futuro inmediato es que los autobuses serán eléctricos. En España e Inglaterra y las grandes ciudades, sobre todo europeas y asiáticas, ya circulan y hay estaciones donde se conectan las unidades. Un autobús eléctrico costaría, mínimo, lo doble: nueve millones de pesos en promedio, y México llegarían dentro de 10 y 15 años.”


Lo más reciente

Art Charles guía un triunfo de la selección nacional de beisbol y hace historia

El melenudo, MVP del duelo estelar tras ganar el Derby de Jonrones

La Jornada Maya

Art Charles guía un triunfo de la selección nacional de beisbol y hace historia

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Incluye más de 400 perfiles web con detalles de las vidas de los infantes

Afp

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso