Carlos Águila Arreola
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 18 de septiembre, 2017

La temperatura de Cancún aumentó dos grados en los últimos 20 años, aseguró Gonzalo Merediz Alonso, director ejecutivo de la asociación civil ambientalista Amigos de Sian Ka'an, quien alertó que “es un promedio y es muchísimo, y la tendencia es a la alza constante. Lo más preocupante es que se favorece la formación de huracanes. Hemos tenido meses con promedios de 32 a 34 en el verano, y la tendencia es a la alza constante”.

La referencia inmediata es el informe Estado del Clima en 2016, el más reciente de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), publicado el viernes pasado con conclusiones inquietantes: la temperatura promedio del primer semestre de 2015 superó en 0.85 grados centígrados (ºC) el promedio del siglo XX.

El mes de febrero –y en general el primer semestre– de ese año fue no sólo el más caluroso jamás registrado en el planeta desde 1880 (135 años de mediciones), cuando empiezan los registros, sino también el de mayor incremento mensual de temperaturas, con 1.35 (ºC) arriba de lo normal respecto al promedio del periodo 1951-1980.

El análisis global reveló que lo más preocupante es que se ha llegado a ese nivel en tiempo récord: desde octubre de hace dos años, cada mes hasta febrero del año anterior son los únicos cinco meses en se ha superado la barrera de 1ºC desde que hay registros.

Estos datos son promediados, pero si se desglosan, sostiene el reporte, el aumento de temperatura se concentró en el hemisferio norte, 2.76ºC más cálido que la media de tres décadas (1951-1980), mientras que el Ártico reporta 5.36 por encima de lo normal en el mismo periodo, quizá lo más caliente que han estado esas regiones en miles de años.

[b]Arde Cancún[/b]

Al respecto, Gonzalo Merediz dijo que tras un análisis a las gráficas de temperatura de delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), “el clima en Cancún se ha incrementado consistentemente a lo largo de los últimos 20 años, en promedio dos grados en las dos décadas recientes y la tendencia es a la alza constante”.

Añadió que es una realidad que el planeta se sigue calentando, y alertó que “el aumento de la temperatura en Cancún “es mucho y es el promedio”; recordó que ahora en agosto ha habido días de 38 grados centígrados, como el pasado miércoles 9 de agosto, “y eso es producto de las emisiones de todo el planeta”.

Reiteró que la tendencia es a la alza, “pero no sé hasta qué tanto pueda llegar. Los huracanes se miden de 1856 a la fecha, y de ese año a 1988, que fue cuando pegó Gilberto (en Quintana Roo), en esta región no hubo ningún huracán categoría cinco, y de ahí a la fecha ha habido varios.

“Dean (primer huracán del Atlántico en 2007), el mismo Wilma (21er fenómeno en el Atlántico de 2005, y cuarto categoría cinco de esa temporada que batió el récord), lo que demuestra que hay una tendencia del clima a cambiar.”

El informe de la NOAA señala que los niveles del mar estuvieron en sus máximos récords en los 24 años de registros satelitales, con una temperatura global oceánica de 0.56 grados centígrados por encima del promedio de 1981 a 2010.

Durante 2015 también las marcas de gases de efecto invernadero subieron más rápido que en cualquier otro año, y las lecturas de dióxido de carbono estuvieron por encima de un promedio de 400 partes por millón por primera vez.

Algunas zonas desérticas del planeta se disputan el privilegio de la temperatura natural más elevada, y México tienen un lugar muy cálido: el desierto de Altar, en Sonora, donde se han registrado temperaturas próximas a los 60°C; los estadunidenses van cerca, con su infernal Valle de la Muerte, en California.


Lo más reciente

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen