La Jornada Maya
Foto: Tomada de la web

Cancún, Quintana Roo
Viernes 24 de febrero, 2017

Desde hace varias semanas y especialmente en los últimos días, en las ciudades de Quintana Roo se ha visto un número inusual de coas de cabeza negra ([i]Trogon melanocephalus[/i]), también conocido como Trogón. Se trata de un movimiento de cientos de aves de esta especie desde su hábitat natural en las selvas hacia zonas urbanas. Hasta el momento se desconocen las causas de este fenómeno.

Estas aves, que se alimentan de frutos e insectos, han mostrado comportamientos erráticos y suelen chocar con ventanas y muros, lo que las deja aturdidas y algunas han muerto por ello.

El día de hoy, por indicaciones del Gobernador Carlos Joaquín, el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente Alfredo Arellano Guillermo, encabezando el Comité Estatal de Vida Silvestre, se reunió con funcionarios de la Dirección General de Vida Silvestre de la SEMARNAT, Crococun, las organizaciones Amigos de Sian Ka’an, El Edén, Green Jay, Fauna Digna, El Edén, Grupo Xcaret y el Grupo Tortuguero del Caribe especializadas en manejo de fauna, para analizar la situación y definir acciones a seguir.

El citado Comité acordó llevar a cabo un monitoreo sistemático de las aves que están llegando a la ciudad, así como realizar estudios en la selva para determinar las causas que han orillado a las [i]coas[/i], también llamadas [i]trogones[/i], a desplazarse en tales cantidades a las ciudades.

[b]Recomendaciones[/b]

Asimismo, acordaron invitar a la sociedad a seguir participando en las acciones para la comprensión y solución a este problema. A continuación se enlistan las recomendaciones a seguir:

1. Con el fin de reducir el estrés y los posibles daños por un manejo inadecuado, se solicita a los ciudadanos no capturar ni perseguir a los trogones que se encuentren libres.

2. En caso de encontrarse con un trogón herido por haber chocado con una estructura o que se encuentre dentro de una casa o negocio, se solicita que se guarde al individuo en una caja de cartón a oscuras y liberarlo en la zona verde más cercana (parque, jardín, etc.). Si el animal tiene una lesión física como un ala fracturada favor e reportarlo al correo electrónico: [email protected]

3. Si el individuo está muerto, y para llevar a cabo las pruebas que ayuden a determinar lo que está sucediendo, se solicita envolverlo en una bolsa doble sellada y congelarlo (no representa ningún problema sanitario para los alimentos del congelador del hogar). Remitirlo en horas y días hábiles a:

· Las oficinas de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Gobierno del Estado de Quintana Roo. Ubicadas en Calle Chacá, SM 23, Cancún, Quintana Roo y en Av. Efraín Aguilar # 418, Col. Campestre, Chetumal, Quintana Roo

· En las instalaciones de Crococun, en el Km 31 de la Carretera Federal 307 Cancún – Tulum.

· Las oficinas de Amigos de Sian Ka’an A.C. ubicadas en Calle Fuego # 2, casi esquina con Av. Bonampak, Manzana 10, SM 4, Cancún, Quintana Roo.

· En el Parque Xcaret, Torre 2, Playa del Carmen, Quintana Roo con atención al MVZ Josue Garduño.

4. En caso de que los individuos muertos no puedan ser llevados a los sitios de acopio mencionados, es muy importante enterrarlos en un parque o jardín, evitando depositarlos en la basura.

5. Es muy importante el apoyo de la ciudadanía reportando los avistamientos de trogones (y otras especies poco comunes en la ciudad como tucanes) al correo electrónico: [email protected]. Los datos que se requieren son: Ubicación (domicilio o coordenadas del avistamiento), fecha, hora, condición del individuo (vivo, muerto, herido, sano, etc.) número de individuos y, preferentemente, una foto.

La cooperación de todos los ciudadanos siguiendo estrictamente las recomendaciones arriba expuestas, será de gran ayuda para resolver la problemática y garantizar el bienestar de estas bellas aves de nuestras selvas. Conforme se vaya generando nueva información, el Gobierno del Estado de Quintana Roo informará oportunamente a la ciudadanía y a los medios de comunicación.


Lo más reciente

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida

La Jornada Maya

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

El ayuntamiento ha atendido más de 218 mil baches de 320 colonias y comisarías

La Jornada Maya

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida