Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 22 de febrero, 2017
El diputado Fernando Zelaya Espinoza, señaló la presunción de un desvío de casi 200 millones de pesos que los gobiernos municipales y estatal gastaron injustificadamente en los proyectos de ocho ciclovías en todo el estado, que además han resultado inoperantes. La inversión oficial fue de 240 millones de pesos; con sólo el 20 por ciento de esa cantidad pudieron haberse realizado las obras, según el Colegio de Arquitectos.
El también presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones en la XV Legislatura local, detalló que durante 2016, se construyeron ocho ciclopistas en Quintana Roo: una en Chetumal, tres en Playa del Carmen, dos en Cancún, una en Felipe Carrillo Puerto y otra más en Cozumel, con una inversión total de más de 200 millones de pesos.
Sin embargo, de todas estas, ninguna se planeó con base a un estudio de movilidad, sino que fueron implementadas a discreción de las autoridades correspondientes y sin ningún tipo de experiencia en el tema, por lo que nunca cumplieron su objetivo de garantizar un espacio seguro para los ciclistas.
Zelaya Espinoza señaló que existen sospechas justificadas de que se desviaron recursos en su construcción y citó como ejemplo la ciclovía de Huayacán, en Cancún, para la cual se gastaron 86 millones de pesos, provenientes del Fondo Metropolitano para 8.8 kilómetros de largo y que ni siquiera fue concluida.
Otro caso, es la de Felipe Carrillo Puerto, cuya construcción costó 12 millones de pesos, a cargo de la empresa Rumuega S.A. de C.V. (de grupo Intra), de la familia Ruíz Anitúa de Veracruz, una empresa ligada al ex gobernador Javier Duarte y que se desarrolló en Quintana Roo durante el sexenio de Roberto Borge Angulo.
En el caso de Solidaridad, el ex presidente municipal Mauricio Góngora anunció más de 30 millones de pesos para una red de ciclopistas en la ciudad de Playa del Carmen, la cual presenta riesgos para los usuarios.
La Embajada Mexicana de la Bicicleta, en voz de su fundador Iván Orozco Pérez, ha calificado las ciclovías de Playa del Carmen como “las peores del país”.
El mismo caso, lo presenta la ciclopista de Chetumal, cuyo trabajo fue instalar unas boyas a los costados para delimitar el paso de vehículos y a la fecha no se justifica el presupuesto erogado.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada