Texto y foto: Victoria Escareño
La Jornada Maya

Playa del Carmen
Viernes 17 de febrero, 2017

El éxito turístico conlleva una serie de problemas sociales que parecen rebasar la capacidad de respuesta de las autoridades de los tres órdenes de gobierno; los contrastes de la zona turística con algunas colonias y fraccionamientos son evidentes, tanto aquí, como en la delegación Puerto Aventuras, donde se requiere trabajar en la atención de los grupos más vulnerables.

Desde el gobierno municipal han sido identificadas las zonas donde existen puntos de población con algún grado de marginación y pobreza, señaló la titular de la Dirección General de Desarrollo Social, Marisa Barrera Sosa.

Se trabaja para poder llevar programas sociales, en materia de educación, salud, cultura y deporte a la población; en particular, a los grupos más vulnerables, a quienes se les ofrecerán programas de empleo temporal, entre otras alternativas que les permitan acceder a los servicios mínimos básicos e indispensables y lograr una mejor calidad de vida.

En Playa del Carmen y a lo largo de todo el corredor turístico de la Riviera Maya existen centros de hospedaje donde miles de empleados a diario observan el lujo y la riqueza, lo que contrasta con la realidad en la que viven al llegar a sus viviendas en colonias o fraccionamientos como Villas del Sol.
Pero hay una realidad todavía más cruda, la de aquellos trabajadores que ni siquiera cuentan con una vivienda y deben pagar rentas muy altas y servicios muy caros, con sueldos muy bajos.

Por su parte, Lenin Amaro Betancourt, presidente de la Asociación de Propietarios, Inversionistas y Prestadores de Servicios Turísticos de la Riviera Maya, refirió que tanto en Cancún como en Playa del Carmen, se habla de encontrar la fórmula para que no se desarrollen cinturones de pobreza, como ha ocurrido en otros destinos turísticos de México, como Acapulco.

El empresario hotelero, destacó que para evitarlos se requiere el combate a la corrupción, pues los recursos se deben invertir en programas para la gente, no que “se queden en el camino”. Haya que mejorar los salarios de los trabajadores y no usar como pretexto que ganan mucha propina; recomponer el tejido social “inyectando recursos en áreas verdes, canchas deportivas, en lugar de gastar millonadas en equipos profesionales, eso es negocio y debe ser financiado al cien por ciento por los dueños de los mismos”.

Es imperante mejorar la educación, tener al cien por ciento las escuelas de tiempo completo y evitar la deserción y que los niños terminen en pandillas y en las filas de la delincuencia.

Por parte de la Unión General Obrera Campesina y Popular (UGOCP), su dirigente estatal, Miguel Ángel Ramírez Lara, expresó que es indignante que en estado tan rico como Quintana Roo existan contrastes tan grandes de riqueza y niveles tan altos de marginación.

Muchos habitantes de comunidades rurales, indígenas mayas salen de sus localidad en busca de mejores oportunidades de vida; sin embargo, en muchos casos se enfrentan a una realidad muy dura al llegar a una ciudad que no conocen, donde no siempre encuentran empleo y a veces son víctimas de humillaciones y maltrato en las zonas hoteleras de Cancún y Playa del Carmen; mencionó que se trabaja en un plan estratégico que permita a los trabajadores que llegan a los destinos turísticos de la entidad tener oportunidades de trabajo bien remunerado. Mientras que la delegación de Sedesol señala “que el índice de pobreza del tres por ciento, yo te digo que es una gran mentira; en Quintana Roo asciende al 60 por ciento”; no hay que ir a las zonas rurales de más alta marginación, afirma, “en Playa del Carmen se vive. Que la delegada no vaya a la zona hotelera, a las zonas ricas para turistas en Cancún, que vaya a donde sí existe pobreza, yo la he caminado y se lo puedo decir y llevar, para mostrarle las zonas de Quintana Roo donde la gente está en extrema pobreza y en desesperación”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU