Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 15 de febrero, 2017
El diputado Fernando Zelaya Espinoza denunció la entrega de al menos 600 concesiones de taxis en los últimos meses de la administración de Roberto Borge. Señaló que la secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), inició las investigaciones.
En conferencia de prensa, el diputado que preside la Comisión de Transporte de la XV Legislatura del Congreso del estado, dijo que dichas concesiones se entregaron en los últimos meses del mandato anterior y fueron entregadas a recomendados y personas cercanas del ex gobernador.
En los últimos días, en reuniones con grupos de taxistas de los diferentes sindicatos del estado, salió a relucir que el exmandatario sobresaturó la oferta de taxis, al crear cientos de nuevas concesiones, tanto tradicionales como especiales.
Citó como ejemplo que en el municipio de Tulum pasaron de casi mil 900 concesiones a más de dos mil 500, de junio a septiembre del año pasado. Y de las nuevas concesiones, sólo 50 fueron entregadas a los socios operadores, mientras que el resto fueron repartidas a recomendados del exgobernador.
Miles de socios operadores tienen que trabajar durante más de 15 años para tener derecho a una placa, en los últimos meses de Borge se entregaban desde tres hasta 10 placas a una sola persona, según me mencionan los propios taxistas, lo que a todas luces es una injusticia para los trabajadores del volante.
"Pero sobre todo, esta sobresaturación de concesiones ha golpeado duramente la economía de las miles de familias que dependen de esta actividad, pues hoy ganan un 60 por ciento menos de lo que percibían hace cinco años”, puntualizó.
En tal sentido, señaló que ya solicitó mediante oficio a Sintra la información detallada de todas las concesiones de taxi que existen en el estado, a fin de detectar y arreglar irregularidades.
“No quitaremos el dedo del renglón, en cuanto a la propuesta que en diciembre pasado presentó Jorge Portilla, en representación del gobernador Carlos Joaquín González, para integrar una comisión plural y transparente encargada de analizar las concesiones que ya se repartieron, así como de distribuir de manera equitativa y justa las futuras y las que sean recuperadas.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada