Carlos Águila Arreola
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Sábado 11 de febrero, 2017

De acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, que dio a conocer el viernes el gobernador Carlos Manuel Joaquín González, el ex gobernador Roberto Borge Angulo “disminuyó en forma criminal” casi la mitad de los recursos destinados a los planes de desarrollo social, indígena y salud.

El documento que regirá la política de gobierno en Quintana Roo durante los próximos seis años destaca, en el rubro sanitario, que durante el sexenio pasado el presupuesto llegó a bajar hasta 39.7 por ciento, y terminó en 29.7 por ciento, y en desarrollo social e indígena, la caída alcanzó hasta 48.8 por ciento para terminar con una disminución de 38.
Para la elaboración del trascendental documento se tomaron como base los presupuestos públicos entre 2012 y 2016, los que se aprobaron durante el mandato de Borge Angulo. De acuerdo a las estadísticas nacionales de 2014, las más recientes, el estado tiene un índice de pobreza de 35.9 por ciento, y un siete por ciento de pobreza extrema.

Según esas mismas estadísticas, Quintana Roo tiene poco más de millón y medio de habitantes, lo que significa que alrededor 550 mil personas viven por debajo de la línea de pobreza fijada por las propias autoridades.

Los datos impactan: en salud, el presupuesto pasó de 76.6 millones en 2012, a 54 millones en 2016 (menos 22.6 millones de pesos), pero el peor momento se tuvo entre 2014 y 2015, cuando se otorgaron poco más de 46 millones; es decir, alrededor de 30.6 millones menos.

En cuanto al desarrollo social e indígena la baja fue brutal: en 2012 se destinaron 117.4 millones, y al año siguiente menos de 50 por ciento, sólo 60 (menos 57.4 millones), y en 2016 el presupuesto fue de 72.2 millones, 12.2 millones.

Tan sólo el año pasado, a la oficina del Ejecutivo se le asignaron 107 millones, y habría recibido al menos 20 millones más. El ex gobernador dispuso para sí un presupuesto similar al de la agenda social, indígena y de salud.


Lo más reciente

La hidra del 'huachicol'

Editorial

La Jornada Maya

La hidra del 'huachicol'

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU