Victoria Escareño
Foto: Ap
La Jornada Maya

Playa del Carmen
Viernes 10 de febrero, 2017

En aproximadamente 10 días sesionará el Consejo Directivo de la delegación de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), y se tendrá fecha de la publicación de la convocatoria para el cambio de mesa directiva de este organismo empresarial.

A quienes aspiran a ocupar la presidencia de esta cámara, Pablo Alcocer Góngora, su actual dirigente, les pidió mesura, evitar caer en el golpeteo y el juego sucio, porque eso no ayuda a ninguna de las partes, precisó.

En conferencia de prensa, hizo el llamado a los aspirantes a privilegiar el interés común y plantear un plan de trabajo que abarque a todos los grupos comerciales.

De esta forma se permitirá que el sector comercial establecido siga en ascenso en este municipio, pues es sabido de todos que, “en este tipo de procesos se generan enconos y divisiones”.

Destacó que es necesario superar el golpeteo y juego sucios, cosas que no ayudan a nadie y, por el contrario, dividen a las personas, “yo creo que lo que hay que confrontar son proyectos de trabajo; hay gente capaz al interior de la cámara y fuera de ella; una cámara dividida, peleada, confrontada, obviamente, no le sirve a nadie, es destruir lo que se ha avanzado y comenzar de nuevo”.

Aunque no dio a conocer nombres, destacó que son aproximadamente cinco los comerciantes afiliados a esta cámara empresarial quienes han externado su interés por ocupar la presidencia local.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU