Texto y fotos: La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 19 de enero, 2017

Durante más de diez horas, campesinos de 57 Ejidos de Bacalar, mantuvieron el cierre de la carretera que conecta a Chetumal con los municipios del centro y norte de Quintana Roo y Yucatán, en exigencia del pago de un seguro por siniestros que no fue tramitado en tiempo, ante la aseguradora Agroasemex y que al parecer no se justificaba.

Fueron alrededor de 400 ejidatarios, quienes desde las 7 de la mañana cerraron el entronque carretero a la altura del kilómetro 23 de la carretera Bacalar-Chetumal, por la comunidad de Reforma, impidiendo el paso de cientos de vehículos y autobuses, causando serias afectaciones en la conexión carretera de la capital del estado; pese a que un día antes, los ejidatarios habían acordado no iniciar movilizaciones, pues en un diálogo con funcionarios de gobierno, se estableció gestionar apoyos a los productores tanto estatales como federales.

Sin embargo, desde la noche del miércoles, comenzaron los mensajes de ejidatarios, en donde se convocaba a la movilización y cierre carretero, aunque Agroasemex, no está obligada a realizar pago alguno, pues no se cumplió con el trámite, tal como ocurrió antes en los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto.

Cerca de las 18 horas, las carreteras fueron abiertas al tránsito vehicular, en donde se encontraban cientos de carros varados.

El jefe de Despacho de la Oficina del gobernador, Miguel Ramón Martín Azueta, dijo que será la Sedaru la dependencia que establezca si habrá un pago para los ejidatarios, y el acuerdo fue revisar la posibilidad.

Más tarde, mediante un comunicado, el gobierno del estado informó que no se ha llegado a ningún acuerdo con los demandantes y que los integrantes de la comisión gubernamental fueron agredidos de forma física y verbal por representantes de los ejidatarios, quienes forzaron la firma de un acuerdo económico al retener a Miguel Ramón Martín Azueta, quien fue liberado minutos después, con algunos golpes menores. Ese documento no es un acuerdo en el marco de la ley, subrayó López Mena.

[b]Pretenden el pago con o sin siniestro[/b]

En una entrevista preliminar, el Gobernador Carlos Joaquín González, dijo que a mediados de año, se debió tramitar el pago del seguro por siniestro ante Agroasemex; sin embargo, no hubo reclamo a la aseguradora.

Los ejidatarios de Bacalar, pretendían que el gobierno sea quien tome la responsabilidad de pagar el siniestro, aunque no haya ocurrido.

También aseguró que dentro de la movilización había intereses de algunos líderes que eran funcionarios de la administración anterior, quienes precisamente fueron omisos en los trámites.

“Posiblemente no se dio el siniestro, que no se haya hecho el reclamo o que el ajustador no haya podido entrar, porque los ejidatarios no lo hayan permitido, se está investigando”.


Lo más reciente

'Canelo' se queda sin título y acepta la derrota con humildad

Crawford dominó e hizo historia; ''voy a continuar'', señala el mexicano

Ap

'Canelo' se queda sin título y acepta la derrota con humildad

Esperan hoteleros del Caribe Mexicano ocupaciones similares a 2024 para el cierre del año

Experiencia turística no recae únicamente en autoridades, también debe ser asumida por los actores privados: Ortiz Mena

Miguel Améndola

Esperan hoteleros del Caribe Mexicano ocupaciones similares a 2024 para el cierre del año

Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres contarán con nuevos módulos de internet gratuito

La empresa GigNet alcanzará más de 160 mil metros cuadrados

La Jornada Maya

Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres contarán con nuevos módulos de internet gratuito

Raleigh empata récord de Mantle; Seattle, a la cima de su división

Milwaukee y Filadelfia ya aseguraron su boleto a playoffs

Ap

Raleigh empata récord de Mantle; Seattle, a la cima de su división