La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 31 de mayo, 2020

Mediante una carta, los Consejos Coordinadores Empresariales (CCE) de la Riviera Maya, del Caribe y de Chetumal, así como la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER), solicitan al presidente Andrés Manuel López Obrador, sean contratadas o sub contratadas empresas, locales, estatales y regionales para las obras de construcción de Tren Maya, en donde tiene contemplado dar el banderazo de inicio este 1º de junio en Cancún.

El presidente del CCE de la Riviera Maya, en calidad de vicepresidente nacional y coordinador regional (sureste) de la ANCER, Lenin Amaro Betancourt, pidió a AMLO que haga efectivo el compromiso emitido el pasado 1º de diciembre de 2018, cuando señaló que los trabajadores y empresas de las mismas comunidades, municipios y estados serán quienes ejecuten las obras teniendo como propósito lograr un efecto multiplicador, reactivando la economía, generando empleos con salarios justos y con obras en beneficio de los mexicanos.

La misiva señala que “a fin de lograr una eficaz y óptima consecución del triple efecto multiplicador pretendido por la intención manifestada por usted Sr. presidente en la ejecución de las obras del Tren Maya”.

Amaro Betancourt solicitó a López Obrador que tenga en cuenta el citado compromiso y promuevan las medidas necesarias y emita las órdenes precisas y disponga cuanto sea necesario para que se tenga a consideración y contratación de empresa y personas físicas locales que operan en comunidades y municipios, estado de Quintana Roo o en su caso regionales.

Subrayó que es importante que el presidente suscriba en las cláusulas de las licitaciones o contratos de las obras del Tren Maya que las grandes desarrolladoras contraten a empresas locales, estatales y regionales.

El presidente del CCE del Caribe, Iván Ferrat Mancera, señaló que no se está solicitando otra cosa sino que cumpla con lo que asumió en su carácter de presidente, “que tome en cuenta la crisis de salubridad y económica que estamos viviendo y que por desgracia está afectando demasiado nuestro estado y en las regiones del sureste y por ser localidades líderes en el turismo, toda vez que sería de ayuda para la economía de miles de familias de las regiones en que se ejecuten las obras del Tren Maya con mano de obra local”.

Eloy Quintal Jiménez, presidente del CCE Chetumal, solicitó la intervención de AMLO para que el beneficio fiscal de 8 por ciento de IVA y 20 por ciento al ISR sea retomado para implementarse en 2021 a todos los giros productivos de la frontera sur del país, en especial para Chetumal, tal como lo refirió en diversas ocasiones en Cancún y Chetumal en visitas al estado.

Lo anterior, refirió Quintal Jiménez, permitirá generar mejores condiciones para la diversificación de la economía y reducir el impacto de la pandemia al turismo del cual depende más del 55 por ciento de los empleos directos y 35 por ciento indirectos.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo

Ap

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram

La Jornada Maya

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida