Clausuran en Xcacel desmonte de vegetación protegida

Cerca de mil 500 metros cuadrados fueron deforestados sin autorización
Foto: Ayuntamiento de Tulum

Miguel Améndola

La Dirección de Ecología de Tulum clausuró el desmonte de cerca de mil 500 metros cuadrados de vegetación protegida dentro del Santuario de la Tortuga Marina Xcacel Xcacelito.

El director de Ecología, Edgar Castro, informó que los inspectores atendieron el caso derivado de una denuncia anónima, por lo que al ver las afectaciones procedieron a clausurar el camino, construido desde la carretera federal hasta la playa.

Dio a conocer que personal a su cargo comprobó que quienes hacían el desmonte no contaban con ningún tipo de licencia o permiso de la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Cambio Climático, por lo que clausuraron el camino y el desmonte en la duna costera, advirtiéndoles que nadie puede seguir talando vegetación o entrar al predio.

Al respecto, Araceli Domínguez, representante del grupo Gema del Mayab, denunció que fueron encontrados 11 trabajadores de la empresa Galapuz S. A. de C. V. realizando trabajos de topografía dentro del predio. Explicó que los desmontes de vegetación se hicieron para abrir la colindancia del terreno, que va desde la carretera federal Tulum-Playa del Carmen, hasta al Santuario de la Tortuga Marina de Xcacel Xcacelito, justo hasta donde se encuentra la duna, en las coordenadas 20°19’47.3”N 87° 21’15.5”W.

“Nadie puede llegar a abrir caminos sin tener los permisos que exige la ley, como son: cambio de uso de suelo forestal, permiso de Ecología municipal de chapeo y desmonte, y manifestación de impacto ambiental autorizada”, expresó Araceli Dominguez.

La ambientalista urgió a las autoridades investigar y sancionar de manera ejemplar a quienes dañaron esta área protegida, afectando un lugar de alto valor ambiental, por la gran biodiversidad que lo compone.

“Es increíble que para construir una caseta de vigilancia de 5 por 5 hayan removido vegetación, palma chit, árbol de uva de mar, especies registradas en la NOM-059, entre otras, dañando la duna y su vegetación dentro del Santuario de la Tortuga Marina”, apuntó.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin