En México, nueve menores desaparecen al día: REDIM

A nivel nacional, Quintana Roo concentra 0.4 por ciento de los casos
Foto: Enrique Osorno

El reporte de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), apunta que a nivel nacional, nueve personas entre 0 y 17 años son reportadas desaparecidas, no localizadas, o localizadas, diariamente. Del total de casos, Quintana Roo concentra 0.4 por ciento, con 58 casos; Yucatán 1.1 por ciento y Campeche, 0.1.

En el informe titulado “Niñez y adolescencia desaparecida en México” que elabora la REDIM con información de la Secretaría de Gobernación (Segob), del 1 de enero hasta el 16 de abril de este año hay 958, niñas, niños y adolescentes, reportados desaparecidas, no localizadas, o bien, localizadas.

“Desde que se tiene un registro (1971), 73 mil 884 niñas, niños y adolescentes han sido reportados en esta situación, y una de cada cinco de estas personas continuaban desaparecidas o no localizadas hasta el 16 de abril de 2021, es decir, un total de 14 mil 698”, cita el reporte.

A nivel nacional, 80.1 por ciento de estas personas, están localizadas; pero por cada 100 que fueron reportadas, una fue hallada sin vida. “En total, 640 niñas, niños, y adolescentes reportados como personas desaparecidas o no localizadas, han sido encontradas sin vida hasta el 16 de abril de 2021”.

El peor panorama, es en el Estado de México, pues del total del país, uno de cada cuatro se registra en el estado mexiquense, que significa 23.2 por ciento; mientras que uno de cada 10, se presenta en Tamaulipas, y 6.8 por ciento en Jalisco.

Con estos datos por cada entidad federativa, Quintana Roo ubica 58 casos de niñas, niños y adolescentes, reportados desaparecidas, no localizadas, o bien, localizadas hasta el 16 de abril de este año, que son 0.4 por ciento del total del país; Yucatán con 156 reportes, tiene 1.1 por ciento y Campeche, con 18, 0.1 por ciento.

En cuanto a personas localizadas en Quintana Roo hay 978, el 1.7 por ciento; en Yucatán tres mil 447, 5.8 por ciento; y 479 en Campeche, que son 0.8 por ciento. 

Respecto a los menores que fueron localizados sin vida, en Quintana Roo contabilizan dos, 0.3 por ciento del total nacional; en Yucatán son cuatro, 0.6 por ciento; mientras que en Campeche no hay registros.

En el caso de Quintana Roo, en el pasado mes de enero, la titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, Luz Margarita González López, afirmó que derivado de un análisis de contexto, se registró un ligero incremento de 10 por ciento en el número de jóvenes que se reportan como extraviados, cuyos motivos están relacionados con la pandemia y particularmente al confinamiento.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca